Modificarán los artículos 58 y 62 de la Ley General de Turismo, para obligar a adultos a demostrar parentesco con menores
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La diputada Rocío Abreu de MORENA propuso adicionar la Ley General de Turismo, para frenar el turismo sexual infantil en plataformas de hospedaje, delito que se ha incrementado en los últimos años.
Esta modificación propone establecer como una obligación de los prestadores de servicios turísticos llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y vida de menores de edad, antes de la prestación del servicio.
Las modificaciones se realizarán a los artículos 58 y 62 de la Ley General de Turismo.
La iniciativa, enviada a la Comisión de Turismo, añade que, para ello, el huésped o los huéspedes, así como las y los turistas, deberán acreditar la mayoría de edad y en caso de que se encuentren acompañados de un menor de edad deberán confirmar el parentesco, patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los acompañantes.
En caso de no confirmar de manera legal el parentesco serán reportados con las autoridades y se harán acreedores a las sanciones que dicten las leyes en la materia.
La diputada de MOREN señala que en México, alrededor de 17 mil menores son explotados sexualmente, de acuerdo con cifras del DIF nacional, delito que involucra a por lo menos 22 estados de la República, y más de 16 mil niños y niñas están atrapados en la prostitución, la mayor parte en los destinos turísticos.
Por ello se propone que los prestadores de servicios turísticos deberán avisar a las autoridades sobre la comisión o posible comisión de algún delito, de lo contrario podrían ser enjuiciados por omisión.
También establece que debe reformarse el Reglamento de la Ley General de Turismo, a fin de que a través del artículo 83 del mismo, se agregue que las plataformas digitales que presten servicios de alojamiento a turistas deberán incorporarse al Registro Nacional de Turismo.
Abreu Artiñano comenta que el turismo sexual infantil en todo el país es una realidad que no puede ser ignorada ni minimizada. La situación exige una atención inmediata y acciones efectivas por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.
En la exposición de motivos se han dado casos de turismo sexual infantil de esta modalidad en plataformas de hospedaje.
Informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) estima que un 36 por ciento de los clientes vienen de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Holanda y Alemania. De cada 100 carpetas de investigación donde los menores son víctimas, solo una alcanza sentencia condenatoria, y con la trata de personas esas cifras son aún peores, ya que de tres mil investigaciones realizadas en la última década, solo contabilizaron 45 sentencias.
Información de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
