Se necesitarán 171 mil casillas de votación; consejeros aseguran imparcialidad en los comicios del próximo año

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Tras la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador y consejeros del Instituto Nacional Electoral, el organismo informó que el proceso electoral para elegir al titular del Ejecutivo en 2024 se iniciará en septiembre, el mismo mes en que Morena nombrará a su Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y al cual estarán convocados 98 millones de ciudadanos.

Los Consejeros del INE se reunieron el martes en Palacio Nacional con López Obrador a quien “refrendaron su compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboración de cara al Proceso Electoral Federal de 2023-2024 y las elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país”.

También refrendaron su compromiso “con la imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que habrán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas”, de acuerdo con un comunicado del INE.

Según el organismo electoral, en el encuentro se platicó sobre “la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del Instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional”.

El consejero Arturo Castillo afirmó que la de ayer no fue la primera reunión de un Consejo General del Instituto con el Presidente de la República.

En 2016 los 11 consejeros se reunieron con Enrique Peña Nieto, según Castillo.

El funcionario electoral aseguró que López Obrador manifestó “de forma reiterada un respeto total a la autonomía del instituto” y que “expresamente dijo que actuáramos con absoluta libertad e independencia”.

Relación institucional

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad.

“El Gobierno federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, afirmó.

En el proceso electoral de 2024 podrán votar más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil cargos de elección popular.

Para ello se requerirá de la instalación de 171 mil casillas.

La invitación de López Obrador, dijo el INE, fue “un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo constitucional autónomo y el Poder Ejecutivo, con el que continuará el diálogo y la colaboración en beneficio de la ciudadanía”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página