Salud la carrera de mayor demanda con 34 mil estudiantes.

Tlaltizapán de Zapata, Morelos (Marcrix Noticias)- Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), en cinco años alcanzaron una matrícula de 85 mil alumnos y 200 sedes, de los cuales todos tienen beca.

Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fundó hace cinco años los primeros planteles como una alternativa de estudios para los jóvenes que carecían de opciones de enseñanza superior y cuanta con el doble planteles de lo que inicialmente se proyectaba para el fin de este gobierno.

De acuerdo con la directora del sistema, Raquel Sosa las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, cuentan con un presupuesto de mil 400 millones de pesos.

La intención inicial del jefe del Ejecutivo fue que el sistema se conformara de 100 sedes, pero actualmente son ya 200 sedes por todo el país, principalmente en regiones en donde no habían instituciones de educación superior.

Especificó que del total de la matrícula, 70 por ciento son hijos de familia, es decir, viven con sus padres; la totalidad de los alumnos cuentan con una beca de 2 mil 400 pesos mensuales, y para 73 por ciento de ellos, es su único ingreso.

Tres de cada cuatro estudiantes, además, utilizan el transporte público para trasladarse a sus planteles.

Ante la necesidad de profesionales en salud, mencionó que instruyó a la directora de la UBBJ que de los 200 planteles, 80 ofrezcan carreras vinculadas con esa disciplina, con 34 mil alumnos.

Otra de las carreras de mayor demanda es patrimonio histórico y cultural de México, con 9 mil, y las carreras de formación docente, con otros miles de matriculados.

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum celebró que López Obrador haya decidido crear las UBBJ, proyecto que, garantizó, se seguirá fortaleciendo durante su administración.

“El 2 de junio, el pueblo de México dijo en voz muy fuerte: ‘queremos que siga la Cuarta Transformación de la vida pública’. Y eso es lo que va a ocurrir a partir del 1º de octubre”, resaltó.

El titular del Ejecutivo federal, por su parte, reconoció que en su gobierno nos quedamos cortos, pues no se logró universalizar las becas para los estudiantes de educación básica.

Por ello, celebró que su sucesora haya marcado como prioridad brindar ese apoyo a todos los alumnos de ese nivel. Es continuar con la transformación y mejorarla.

“No es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo. Por eso se decide crear estas universidades (…) El gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles; ese es el ideal”.

Destacó la labor de la directora de ese sistema universitario: Todo también depende de quiénes son los servidores públicos. Fíjense, aquí está el ejemplo. ¿Quién tiene a su cargo este programa de las universidades? Raquel Sosa, doctora en historia y una mujer con convicciones, cardenista. Es extraordinaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página