UNAM reconoció la valentía de quienes luchan contra las desapariciones forzadas y pidió un diálogo entre autoridades, colectivos y sociedad para enfrentar esta crisis de derechos humanos.

México (Marcrix Noticias)-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su solidaridad con las personas buscadoras de desaparecidos, resaltando que comparte su sufrimiento e indignación ante esta grave problemática social.

Desde el pasado 31 de marzo, el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios acordó reconocer la valentía y virtud cívica de quienes luchan por la verdad y la justicia frente a los crímenes de desaparición de personas.

La UNAM subrayó que, en los últimos años, se ha incrementado el número de víctimas de desaparición en México, impulsado principalmente por la violencia del crimen organizado y otros factores, fenómeno que se ha prolongado durante décadas y ha dejado una profunda herida en la sociedad mexicana.

Necesaria una acción coordinada frente a las desapariciones

De acuerdo con el pronunciamiento, la desaparición de personas constituye uno de los delitos más graves contra los derechos humanos. Por ello, la UNAM consideró esencial impulsar una acción coordinada que involucre un diálogo franco entre los diferentes niveles de gobierno, los colectivos de buscadores y la sociedad civil.

La universidad también destacó que es necesario mejorar el manejo integral de cifras, optimizar la búsqueda en viday agilizar la identificación forense en plazos razonables, aspectos centrales para fortalecer una estrategia sólida desde el Estado mexicano.

Este posicionamiento se da en el marco de las reuniones que colectivos de buscadoras sostienen con la Secretaría de Gobernación para atender la crisis de desapariciones en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página