Dos candidatas encabezan encuestas
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Cualquiera que sea el resultado, las elecciones del 4 de junio en el Estado de México permitirán a una mujer gobernar al segundo estado más rico del país y al número uno por la cantidad de habitantes.
Sin embargo, también estarán al frente de la entidad con el mayor número de incidencia delictiva y de delitos del fuero federal, y en una de las que mayor número de homicidios dolosos registra.
Las campañas darán inicio de manera formal el 3 de abril y se extenderán hasta el 31 de mayo, y más de 12 millones de mexiquenses están convocados a participar, según estadísticas del Instituto Nacional Electoral.
La contienda estará centrada en Alejandra del Moral y Delfina Gómez, candidatas de la alianza formada por el PRI, PAN y PRD, y de Morena, respectivamente.


La primera ha estado arriba en las encuestas por más de 15 puntos porcentuales, aunque en las últimas semanas la diferencia entre ambas ha disminuido.
Delfina Gómez participará en la elección por segunda ocasión y tiene amplias posibilidad de arrebatarle al PRI más de 80 años de monopolizar la gubernatura del Estado de México.
Sondeos en contra
Una encuesta de Enkoll realizada en febrero pasado indicó que 45 por ciento de entrevistados nunca votaría por un candidato o candidata del PRI para la gubernatura mexiquense.
La misma encuestadora señaló que la inseguridad es el principal problema al que deberá enfrentarse la próxima gobernadora, seguido de las cuestiones económicas y luego la corrupción.
Aunque el PRI ostenta el poder en el Estado de México, Del Moral ha hecho denuncias que son típicas de un candidato de oposición.
Denuncian turismo electoral
En la semana, el PRI advirtió de la puesta en marcha de lo que llamó “turismo electoral”, es decir, el empadronamiento de nuevos ciudadanos originarios de entidades con gobiernos morenistas como la Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz y Puebla, para inflar a los votantes que participarán en las elecciones.
También, de manera irónica, Morena será multada por irregularidades en materia de fiscalización en el Edomex, una sanción común de los partidos en el poder.
La sanción a Morena ascenderá a más de 623 mil pesos, mientras que al PRI lo sancionaron con casi 404 mil pesos.
