“No vamos a cambiar la fecha de la huelga que estallaría el primer minuto del domingo 1 de junio”, dijo María del Rosario Lima Pita líder del SAUQROO.

No hay acuerdo con el aumento de sueldo y el reglamento interno que permita la movilidad laboral en la UAQROO.

Chetumal (Marcrix Noticias).- Debido a la falta de acuerdos en la primera Audiencia de Conciliación del pliego petitorio con emplazamiento a huelga al 1° de junio, los trabajadores de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) podrían ir a su primera huelga tras 34 años de creación de esta casa de estudios.

En la audiencia de conciliación, pese a la parcialidad del juez del Tribunal Laboral de Chetumal, se especificó que se ha cumplido con todos los términos legales en materia laboral, por lo que de no aceptar la última propuesta en materia de aumento salarial, entonces estallará la huelga.

Los trabajadores sindicalizados de la UAQROO en su pliego petitorio solicitaron el 8% de incremento salarial y 1% en prestaciones.

Al término de la segunda reunión entre autoridades universitarias y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (SAUQROO) -una antes y otra después de la Audiencia de Conciliación-, la secretaria general en funciones del SAUQROO, María del Rosario Lima Pita y el apoderado legal del sindicato, Ricardo Landero Arámburu, sostuvieron que como resultado de estas primeras negociaciones aceptaron reducir sus pretensiones al 6% de incremento salarial y 2% en prestaciones.

La rectoría de la universidad les ofrece un aumento salarial de 4% al sueldo base y 1% a prestaciones, respectivamente.

Sin embargo, al concluir la audiencia no hubo acuerdo, por lo que, de no aceptar esta última propuesta del sindicato de la UAQROO, entonces estallará la huelga.

“No vamos a cambiar la fecha de la huelga que estallaría el primer minuto del domingo 1 de junio, a pesar de la extraña insistencia del juez laboral, Eleazar Quintal Peraza, en que aplazáramos la fecha, ya que el pliego petitorio fue entregado en tiempo y forma desde el pasado 24 de marzo, fecha del tercer aniversario de la Autonomía Universitaria”, dijo María del Rosario Lima Pita.

La segunda Audiencia de Conciliación será el sábado 31 de mayo a las 11am, pero antes habrá una tercera reunión con las autoridades universitarias, el miércoles 28 de mayo a las 10 am, informaron, que de llegar a un acuerdo sobre el 6% de incremento salarial al sueldo base y 2% en prestaciones se evitaría la huelga.

Otro punto en el que no van a ceder porque es un mandato de la base, agregaron, es el Reglamento del Personal Administrativo; en 34 años la universidad no cuenta con este instrumento básico para los derechos de movilidad laboral; los lineamientos no son suficientes al no ser obligatorios, argumentaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página