Con esta decisión es más factible que también se acepte a Ucrania y sea mayor el apoyo en su guerra contra Rusia
Lituania (Marcrix Noticias).- “Este es un día histórico”, apuntó Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en una conferencia de prensa en Vilna, Lituania, después de reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha aceptado transmitir el protocolo de adhesión de Suecia al Parlamento turco “lo antes posible” y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson.
“Estoy contento de anunciar que, como resultado [de la reunión], el presidente Erdogan ha acordado enviar el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional tan pronto como sea posible, y trabajar junto a la Asamblea para garantizar la ratificación”, dijo, a sólo un día de la cumbre de la organización en Vilnius.
Cabe recordar que Erdogan, hasta ahora, había bloqueado el ingreso de Suecia argumentando que el país escandinavo ha servido históricamente de refugio a terroristas kurdos.
La OTAN realizará martes y miércoles una cumbre en Vilna para discutir su relación con Ucrania, y se esperaba que Turquía levantara el veto que había impuesto al ingreso de Suecia a la alianza militar transatlántica.
Sin embargo, antes de embarcar hacia Vilna Erdogan había adelantado que su país únicamente levantaría el veto si se allanaba el demorado ingreso de Turquía a la Unión Europea (UE). Ante este nuevo elemento, se organizó a las prisas una reunión de Erdogan con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel -que encabeza la instancia de la UE que representa a los gobiernos de los 27 países del bloque, con el fin de desencallar la cuestión.
En un tuit, Michel anunció que discutió con Erdogan sobre cómo “revitalizar” la relación entre la UE y Turquía.
“Exploramos oportunidades para traer la cooperación entre la UE y Turquía de vuelta al primer plano y revitalizar nuestras relaciones”, tuiteó Michel después de entrevistarse con el mandatario turco.
Suecia y Finlandia cambiaron la posición de neutralidad que habían mantenido durante tres décadas y, tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, solicitaron su ingreso en la OTAN.
Finlandia se convirtió en el miembro número 31 de la Alianza en abril de 2023.
Con información de EFE