Aunque Estados Unidos y México siguen como principales emisoras turísticas, cayó el flujo aéreo, pero aumentó la ocupación hotelera y las visitas a zonas arqueológicas.
Cancún (Marcrix Noticias).- El arranque del 2025 no fue del todo favorable para la industria turística en Quintana Roo. Durante enero, el estado registró una disminución del 0,8% en la afluencia turística respecto al mismo mes de 2024, pese a que aumentó el número de cruceristas y visitantes a zonas arqueológicas.
De acuerdo con el informe “¿Cómo Vamos en Turismo? Enero 2025 vs Enero 2024” de la Secretaría de Turismo estatal , el Caribe Mexicano recibió 1 millón 909 mil 326 turistas , cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo mes de 2024.
Uno de los factores que influyó en la caída general fue el descenso del 2,23% en el movimiento de pasajeros en aeropuertos , especialmente internacionales. El Aeropuerto de Cancún, el principal del estado, reportó una baja del 5.52% en su flujo total de pasajeros.
En cambio, el turismo de cruceros repuntó un 1,06% con más de 815 mil 477 visitantes entre turistas y tripulantes. Destinos como Mahahual tuvieron un crecimiento destacado del 27.8% , mientras que Cozumel registró una baja del 9.1%.
Asimismo, el interés por el patrimonio arqueológico repuntó con fuerza. Las visitas a zonas arqueológicas crecieron 26.9% , gracias en parte a la reapertura de varios sitios tras obras de restauración del programa federal PROMEZA. Lugares como Tulum y Chacchoben lideraron el alza.
La composición del turismo se mantuvo estable: el 68,5% de los visitantes fueron extranjeros y el 31,5% nacionales. Estados Unidos se mantiene como el mayor emisor de turistas , con más de 662 mil personas , seguido por México y Canadá.
Aunque EE. UU. Sigue dominando, la llegada de pasajeros desde ese país bajó un 3,7% . En contraste, creció notablemente la llegada de turistas desde Argentina (54,3%) y Canadá (6,4%) .
Ocupación hotelera sigue alta
A pesar del ligero descenso turístico, la ocupación hotelera se mantuvo sólida , con un promedio del 79.2% en todo el estado. Zonas como Costa Mujeres (83.2%) , Playa del Carmen (80.8%) y Cancún (80.6%) lideraron en porcentaje de cuartos ocupados.
El Tren Maya comienza a generar movimiento
En enero también se registró un movimiento de 95 mil 902 pasajeros en el Tren Maya , operando dentro del estado. La cifra refleja un inicio moderado, pero relevante, considerando que es un nuevo sistema de transporte.
Más turistas, menos distintivos
A pesar del flujo turístico, en enero sólo se entregaron 50 distintivos turísticos, todos correspondientes al Distintivo H, relacionados con buenas prácticas de higiene. No se reportaron certificaciones como Punto Limpio o Distintivo M.
En contraste, los Ángeles Verdes reportaron la atención a 838 turistas y el auxiliar a 348 vehículos en carretera, confirmando su papel como respaldo operativo en la atención a visitantes.
Panorama mixto para el turismo en el estado
Si bien hay señales de fortaleza en sectores como el hotelero, el cultural y el de cruceros, el descenso en el turismo internacional vía aérea y en algunos destinos plantea un reto para la promoción turística en los próximos meses.
La Secretaría de Turismo, seguirá monitoreando los indicadores y reforzando la conectividad y diversificación de mercados, según indicaron fuentes oficiales.