Trump firmó una orden ejecutiva para imponer sanciones a la Corte Penal Internacional en respuesta a su investigación contra Israel por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI) debido a su investigación contra Israel, un aliado cercano de Washington.
Tanto Estados Unidos como Israel no son miembros de la CPI y no reconocen su jurisdicción. La corte emitió una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra cometidos en la respuesta militar de Israel en Gaza tras el ataque de Hamás en octubre de 2023.
La orden firmada por Trump acusa a la CPI de realizar “acciones ilegítimas e infundadas” contra Estados Unidos e Israel, señalando que esto representa un “precedente peligroso”. Además, establece que EE.UU. tomará medidas como el bloqueo de propiedades y activos de funcionarios de la corte, así como la prohibición de su ingreso al país.
Trump adoptó esta medida durante la visita de Netanyahu a Washington, en un contexto de creciente tensión internacional por el conflicto en Gaza.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por esta decisión, argumentando que podría obstaculizar la búsqueda de justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos en todo el mundo.
Estados Unidos ha mantenido una relación complicada con la CPI desde su creación. Aunque participó en las negociaciones para el Estatuto de Roma en 1998, nunca lo ratificó y, bajo la administración de George W. Bush, adoptó una postura de oposición activa a la corte.
Con esta nueva sanción, la administración Trump refuerza su respaldo a Israel y su rechazo a cualquier intento de la CPI por ejercer jurisdicción sobre países que no han firmado el tratado.