El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra y modificar el cargo de Secretario de Defensa por el de Secretario de Guerra
Estados Unidos. ( Marcrix Noticias).- Durante la ceremonia en el Despacho Oval, Donald Trump calificó la medida como una “decisión consciente” que revierte el cambio realizado en 1947, cuando tras la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Harry Truman transformó el histórico Departamento de Guerra en el actual Departamento de Defensa. Según el mandatario, su administración pretende recuperar una lógica de eficacia militar.
“Creo que es un nombre mucho más apropiado, sobre todo considerando la situación actual del mundo. Tenemos el ejército más fuerte del mundo. Tenemos el mejor equipo del mundo. Tenemos, con diferencia, los mayores fabricantes de equipos. No hay nadie que pueda siquiera competir”, declaró Trump al anunciar la medida.
El nuevo Secretario de Guerra, Pete Hegseth, respaldó el cambio y afirmó que Estados Unidos “no ha ganado una guerra desde la Segunda Guerra Mundial”, aunque subrayó que su comentario no buscaba desmerecer el sacrificio de los veteranos de conflictos recientes. En ese sentido, aseguró que la institución se enfocará en “formar guerreros, no solo defensores”.
Hegseth también presentó la línea doctrinal que guiará a la dependencia bajo su dirección: “Lucharemos para ganar, no para perder. Vamos a atacar, no solo a defender”. Con ello, la Casa Blanca busca imprimir un carácter más ofensivo a la estrategia militar estadounidense en un contexto internacional que considera de alta tensión.
El mes pasado, Trump había adelantado a la prensa que no consideraba necesaria la aprobación del Congreso para concretar el cambio, confiado en que, de ser requerido, los legisladores respaldarían la medida. En contraste, especialistas recuerdan que el Departamento de Guerra fue creado en 1789 y reorganizado en 1947 como Departamento de Defensa, lo que podría abrir un debate legal y político en el Capitolio.