La reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá está programada para el 1 de julio de 2026.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El gobierno de Donald Trump se prepara para abrir en octubre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un ambiente marcado por fricciones comerciales y la reciente imposición de aranceles a sus socios norteamericanos.
GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS YA TIENE EL CALENDARIO DEFINIDO
De acuerdo con The Wall Street Journal, la Casa Blanca ya definió el calendario y los responsables del proceso, que se anticipa largo y complejo. La tarea recaerá en la oficina de Jamieson Greer, actual Representante de Comercio de Estados Unidos, quien deberá iniciar un periodo de consultas públicas antes del 4 de octubre.
En este espacio participarán empresas, sindicatos y otros actores económicos, siguiendo las disposiciones del propio tratado.
El cronograma establece que en enero de 2026 se realizará una audiencia pública en el Congreso estadounidense, mientras que la reunión trilateral entre los tres países está prevista para el 1 de julio del mismo año, con el objetivo de revisar los términos del acuerdo.
ARANCELES BAJO LA LUPA
Aunque Trump fue uno de los impulsores del T-MEC, firmado en 2020 durante su primer mandato, en su segundo periodo ha endurecido sus críticas al acuerdo, al considerarlo desfavorable para los intereses de Estados Unidos.
Estas posturas se han traducido en decisiones unilaterales, como la imposición en marzo pasado de aranceles del 25% a ciertos productos importados de Canadá y México que no estaban contemplados en el tratado. A ello se sumaron gravámenes del mismo porcentaje a las importaciones de acero y aluminio, insumos importantes para la industria automotriz, considerada la columna vertebral de la integración productiva regional.
El sector empresarial y sindical de Norteamérica observa con cautela este escenario, consciente de que las medidas proteccionistas de Washington podrían tensar aún más la renegociación del T-MEC y redefinir el rumbo de la cooperación económica en la región.
Con información de Infobae