Trump ha ordenado la liberación de documentos confidenciales relacionados con los crímenes, prometiendo transparencia tras décadas de ocultamiento.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy en 1963, su hermano Robert F. Kennedy en 1968 y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. en 1968. Durante la firma en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump expresó: “Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas… se revelará todo”.
Este acto presidencial responde a una demanda de transparencia, ya que, aunque los Archivos Nacionales han publicado miles de documentos relacionados con los asesinatos, muchos otros seguían clasificados, especialmente aquellos relacionados con la seguridad nacional. La última publicación de documentos sobre el asesinato de JFK, en diciembre de 2022, indicó que el 97% de los registros de Kennedy ya habían sido hechos públicos, pero miles de páginas permanecían retenidas.
Con el nuevo decreto, el director nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de los Estados Unidos tienen 15 días para presentar un plan sobre la publicación de los archivos relacionados con JFK, y 45 días para hacer lo mismo con los asesinatos de Bobby Kennedy y Martin Luther King.
El asesinato de JFK, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, fue investigado por la Comisión Warren, que concluyó que fue cometido por un ex francotirador de los marines, Lee Harvey Oswald, quien actuó solo. Sin embargo, a lo largo de las décadas, han circulado teorías de conspiración sobre un posible complot detrás del asesinato, alimentadas por la falta de acceso a todos los documentos gubernamentales relacionados con el caso.
El decreto de Trump podría dar paso a una mayor revelación de información, lo que podría arrojar más luz sobre estos eventos históricos que siguen siendo objeto de especulación y controversia.