El presidente Donald Trump anunció un programa que otorgará permisos de residencia a cambio de una inversión de 5 millones de dólares, con el objetivo de atraer capital extranjero a Estados Unidos.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-En una declaración desde la Oficina Oval, el presidente Donald Trump informó que Estados Unidos comenzará a ofrecer un nuevo tipo de permiso de residencia conocido como “tarjeta dorada”. Este permiso, que tendrá un costo de 5 millones de dólares, proporcionará a los titulares una vía hacia la ciudadanía estadounidense. Trump describió la “tarjeta dorada” como una versión más exclusiva de la tradicional “tarjeta verde” o green card, destinada a atraer a individuos de alto poder adquisitivo que contribuirán significativamente a la economía del país.

El presidente destacó que este programa está diseñado para atraer a personas adineradas que deseen establecerse en Estados Unidos, generar empleo, gastar capital y pagar impuestos. Además, mencionó que las empresas podrían adquirir estas tarjetas para atraer talento extranjero altamente calificado. Se espera que la venta de las “tarjetas doradas” comience en aproximadamente dos semanas.

Este nuevo programa busca reemplazar al actual sistema de visas EB-5, que exige una inversión mínima de 800,000 dólares en proyectos que generen empleo en áreas desfavorecidas. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que el programa EB-5 ha estado plagado de fraudes y que la “tarjeta dorada” ofrecerá una alternativa más segura y directa para los inversionistas extranjeros.

La propuesta ha generado diversas opiniones entre expertos en inmigración. Algunos abogados han expresado confusión y dudas sobre la legalidad y viabilidad del programa, señalando que sería necesario el respaldo del Congreso para su implementación. Además, se ha cuestionado si el presidente tiene la autoridad para eliminar o modificar el programa EB-5 sin la intervención legislativa.

En cuanto a la elegibilidad, Trump mencionó que incluso oligarcas rusos podrían calificar para este programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Sin embargo, no se proporcionaron detalles específicos sobre los criterios de selección o posibles restricciones para solicitantes de ciertos países.

Este anuncio se enmarca en la política migratoria de la administración Trump, que busca restringir la inmigración ilegal y reformar los mecanismos de admisión de extranjeros, priorizando a aquellos que puedan aportar significativamente a la economía y al desarrollo del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página