También exige se detenga el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. Sheinbaum contesta que la relación con el vecino país seguirá igual, sin cambios.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)- Antes de que millones de estadunidenses acudan a las urnas este martes 5 de noviembre, el expresidente estadounidense y actual candidato presidencial, Donald Trump, amenazó a México con imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no toma medidas para detener el flujo de drogas y migrantes hacia los Estados Unidos, a través de la frontera común.
“Le voy a informar el primer día o antes que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que ingresan a nuestro país, impondré de inmediato un arancel del 25 % a todo lo que envíen a los EE.UU.”, dijo el magnate republicano en un acto de cierre de campaña en Raleigh, Carolina del Norte, según publica The Washington Times.
Trump dijo a la multitud que aunque no la conoce, Sheinbaum parece una mujer agradable.
Pese a ello, advirtió que si el arancel del 25 % “no funciona”, fijará otro en 50 % y, en última instancia, lo establecerá “en 75 %”. “Nos están estafando a diestra y a siniestra”, aseguró.
La imposición de gravámenes sobre mercancías procedentes de México apuntan a dos de los temas centrales abordados por el aspirante conservador en su carrera a la Casa Blanca: la inmigración y la economía.
En su decir, esta penalización resultaría beneficiosa para los trabajadores estadounidenses y permitirían financiar programas sociales, aunque algunos expertos advierten que la carga podría trasladarse a los consumidores locales y no a los empresarios de terceros países.
Pese a las expresiones de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que la relación bilateral entre México y los Estados Unidos no sufrirá cambios, con independencia de quién resulte vencedor en la contienda de este 5 de noviembre.
“Además de tomar, de respetar la decisión del pueblo de los Estados Unidos, en el momento que ya los órganos electorales hayan tomado su decisión definitiva, en ese momento pues estableceremos la relación. Estoy segura de que habrá una buena relación con EE.UU. y buscaremos la mejor comunicación”, dijo.
Asimismo, aunque reconoció que los asuntos comerciales son un aspecto clave de los nexos binacionales, aseguró que en los diálogos de alto nivel con Washington seguirán presentes otros asuntos relevantes como la migración, el tráfico de armas de Estados Unidos a México y el fentanilo.