‘The Wall Street Journal’, para el que trabaja el periodista, reiteró que Gershkovich fue ‘falsamente acusado’.


Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Esta semana, un tribunal de Rusia sentenció al periodista estadounidense Evan Gershkovich a 16 años de prisión en una colonia de máxima seguridad tras ser arrestado el año pasado en Ekaterimburgo y acusado de espionaje. El juez Andrei Miniv dictó la sentencia durante la tercera jornada de vistas contra Gershkovich, en la cual la Fiscalía había solicitado una pena de 18 años de cárcel, según la agencia de noticias Interfax.

El servicio de prensa del tribunal señaló que Gershkovich no ha admitido su culpabilidad en los actos imputados, aunque subrayó que “la totalidad de las pruebas presentadas ante el tribunal han sido suficientes para la emisión de un veredicto de culpabilidad”.

La Fiscalía rusa indicó que el periodista había recopilado información secreta sobre las actividades de la empresa de defensa Uralvagonzavod, que se dedica a la producción y reparación de equipamiento militar en la región de Sverdlovsk. La agencia de noticias TASS informó que el fallo se basó en estas pruebas.

Estados Unidos ha denunciado repetidamente la “detención ilegal” de Gershkovich. Recientemente, la Fiscalía aprobó el pliego de acusaciones, alegando que el periodista recopiló información sobre un contratista de defensa ruso a favor de los servicios de inteligencia estadounidenses.

El diario The Wall Street Journal, para el cual trabaja Gershkovich, reafirmó que el periodista fue “falsamente acusado” de espionaje. Emma Tucker, redactora jefa del diario, y Almar Latour, director ejecutivo de Dow Jones, calificaron el veredicto como “vergonzoso”.

“Esta vergonzosa y falsa condena llega después de que Evan haya pasado 478 días en prisión, detenido injustamente, lejos de su familia y amigos, sin poder informar, todo por hacer su trabajo como periodista”, indicaron en un comunicado. “Seguiremos haciendo todo lo posible para presionar para la liberación de Evan y para apoyar a su familia. No descansaremos hasta que sea liberado. Esto debe terminar ya”.

En febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, mencionó la posibilidad de liberar a Gershkovich si observaba “pasos recíprocos” por parte de las autoridades estadounidenses. Posteriormente, el Kremlin confirmó “contactos” con Estados Unidos sobre un posible intercambio de prisioneros que incluya al periodista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página