Los demandantes deberán pagar en favor del país cerca de 400 mil dólares, expuso la Secretaría de Economía.

México (Marcrix Noticias)-La Secretaría de Economía de México anunció que un tribunal internacional resolvió a favor del Estado mexicano en el caso de la empresa Oro Negro, que había interpuesto una demanda por la renta de plataformas marítimas a Pemex entre 2013 y 2017. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo vinculado al Banco Mundial, determinó que no tenía jurisdicción para resolver las reclamaciones presentadas por Oro Negro, desestimando así el caso en su totalidad.

El fallo se emitió el 19 de agosto de 2024, y el tribunal arbitral decidió de manera unánime que los demandantes, en su mayoría de nacionalidad mexicana, no contaban con la legitimidad necesaria para presentar la reclamación en virtud del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esto se debe a que demandar a su propio país es considerado un conflicto de intereses, lo que llevó a la corte a concluir que no podía intervenir en el asunto.

Oro Negro, fundada en 2009, había demandado a Pemex por el incumplimiento de contratos relacionados con la renta de plataformas. En 2017, la empresa se declaró en quiebra, lo que complicó aún más su situación legal. En el proceso, los demandantes reclamaron más de 270 millones de dólares en contra de México, pero el resultado del arbitraje se considera un logro importante para el país y un precedente valioso en el ámbito del arbitraje de inversión.

La Secretaría de Economía destacó que el laudo del tribunal está actualmente en proceso de revisión para identificar información confidencial, y una vez completada, se publicará en la página oficial del CIADI. La representación de México en este caso fue llevada a cabo por la subsecretaria de comercio exterior y los despachos Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP y Tereposky & DeRose LLP, quienes trabajaron en la defensa del Estado en este arbitraje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página