La Sala Superior del TEPJF determinó que el INE no acreditó la participación de los candidatos en la elaboración o difusión de los “acordeones”, por lo que las sanciones impuestas quedaron anuladas.
Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó las multas que el Instituto Nacional Electoral había impuesto a candidatos a jueces y ministros electos por su presunta relación con la difusión de los llamados “acordeones” durante el proceso electoral del 1 de junio. Las sanciones económicas sumaban un total de 6.3 millones de pesos y alcanzaban a más de 150 candidatos que buscaban ocupar cargos en tribunales del país.
Entre los beneficiados por la revocación se encuentran ministros que ya fueron electos, incluyendo a Hugo Aguilar Ortiz, Loretta Ortiz Half, Arístides Rodrigo Guerrero y Rufino H. León. El tribunal destacó que el INE no demostró que los candidatos sancionados hubieran participado en la elaboración, difusión o distribución de los “acordeones”, ni que obtuvieran algún beneficio electoral de estos materiales.
Además, la Sala Superior consideró que la resolución del INE estaba “indebidamente fundada y motivada”, ya que atribuía responsabilidades a los candidatos sin acreditar la intervención de estos en la elaboración de los materiales, los cuales correspondían a terceros no identificados.
Con esta decisión, la resolución del INE del 28 de julio, que imponía multas equivalentes al 10 % del tope de gasto de campaña para más de 170 candidatos, quedó sin efecto, liberando a los implicados de las sanciones económicas.

