El presupuesto operativo del Tren Maya para 2026 ascenderá a 32,041 millones de pesos, de los cuales 30,744 millones provendrán de recursos públicos

Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- La operación del Tren Maya para el próximo año se sostendrá casi totalmente con subsidios federales, de acuerdo con las proyecciones presupuestales que estiman un gasto total de 32,041 millones de pesos. De esa cifra, 30,744 millones corresponden a aportaciones públicas, lo que representa un 96 por ciento del financiamiento necesario para mantener en marcha el sistema.

Los ingresos propios, derivados de la prestación de servicios, apenas alcanzarían 1,287 millones de pesos, un nivel que refleja la limitada capacidad comercial del proyecto. Estas estimaciones se mantienen en línea con lo observado en 2025, cuando la recaudación generada por pasajeros no logró repuntar pese a la apertura progresiva de tramos.

A este escenario se suma la falta de información pública reciente. Desde marzo de 2025 dejaron de difundirse los reportes operativos en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, lo que ha impedido conocer indicadores actualizados sobre afluencia, puntualidad y desempeño. La última cifra disponible registraba cerca de 88,000 pasajeros mensuales, por debajo de los picos iniciales de 110,000 usuarios.

El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, ha reconocido que el esquema basado únicamente en transporte de pasajeros no es rentable y que la incorporación de carga será determinante para alcanzar un equilibrio financiero. La meta planteada para lograrlo se mantiene hacia 2030, siempre que se consolide la demanda prevista.

Especialistas han reiterado la importancia de transparentar nuevamente los datos operativos y fortalecer los estudios de viabilidad económica. El nivel de subsidio requerido para 2026, sostienen, obliga a revisar el modelo de operación y las proyecciones a largo plazo para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página