El cronista de la ciudad Fernando Martí aseguró que la casa tenía un valor histórico también era muy alto

Cancún (Marcrix Noticias).- Para evitar que obras emblemáticas de Cancún vuelvan a ser derribadas sin el aviso previo a la ciudadanía, como la Casa de los Aluxes, Fernando Martí, cronista de la ciudad, ha vuelto a insistir en la realización de una lista indicativa del patrimonio cultural del municipio de Benito Juárez.

En entrevista telefónica, Fernando mencionó que si bien la edificación ubicada bajo el puente del aeropuerto no tenía un valor arquitectónico, si lo tenía simbólico porque “representa una de las tradiciones más caras de los campesinos mayas”.

“Su valor histórico también era muy alto porque se supone que cuando comenzaron a construir ese puente empezó a haber una serie de pequeños tropiezos y entonces fueron los constructores, los albañiles quienes pidieron que se le construyera una casa a los aluxes”, recordó Martí.

Sin embargo, acusó, las autoridades no han puesto atención en la creación de dicha lista, a pesar de que se ha planteado en momentos similares, como cuando se derribó el monumento a la norte sur o varias esculturas que fueron removidas del bulevar Kukulcán, como la Olmeca 4.

“Hay que hacer una lista para proteger el patrimonio histórico, pero no por cuestiones coyunturales como la rehabilitación de la Colosio, hay que hacerlo de toda la ciudad, incluyendo la zona hotelera y zonas privadas porque esto tiene valor artístico e histórico y debemos proteger”, sentenció.

Cabe mencionar qué hay otra Casa de Aluxes frente a la subestación eléctrica de la CFE,  que también será destruida por los trabajos de remodelación.

👉Síguenos en Facebook

MarcrixNoticias1👇

www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página