Colonias irregulares acuerdan trabajar con autoridades de Desarrollo Urbano para agilizar los trámites y recibir servicios de la CFE
Cancún (Marcrix Noticias).- Tras más de 6 horas, se levantó esta tarde el bloqueó en la avenida José López Portillo de Cancún, tras llegar a un acuerdo.
A las 18:06 de la tarde, tras negocias desde las 12 del día, habitantes de colonias irregulares levantaron el bloqueo en la avenida José López Portillo y Gas Auto de Cancún.
Como le informamos ese viernes desde temprano, aproximadamente a las 11:30 de la mañana, un grupo de habitantes de las colonias irregulares de Cancún bloquearon la avenida José López Portillo y la desvición conocida como Gas Auto.
Los habitantes de estas 33 colonias informaron bloquearían la avenida para exigir a la Comisión Federal de Electricidad que les coloquen medidores y les brinden en servicio de energía eléctrica.
Como pudimos ver en las transmisiones en vivo hechas por Marcrix Noticias, el bloqueo a esta arteria provocó un caos vial que llevó a desviar el tráfico por las avenidas de los fraccionamietos Kusamil, Urbi y Paraíso Maya.
Esta noche, tras una serie de reuniones en la Comisión Federal de Electricidad ubicada en la Región 96, los habitantes y las autoridades acordaron trabajar de la mano con Reyes de la Rosa, para agilizar estos trámites, pues aún les piden los planos firmados por la Secretaría de Desarrollo Urbano.

PLIEGO PETITORIO
A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO:
GOBIERNO FEDERAL
GOBIERNO ESTATAL
GOBIERNO MUNICIPAL
Asunto: PLIEGO PETITORIO
Viernes 16 de diciembre del 2022
Los que suscribimos este documento:
COLONIAS:
LA CHIAPANECA, MILAGRO, ESPERANZA, AVANTE, AMISTAD 4° ETAPA, FLORIDA, CONTINENTAL, RAMAL (1,2,3), LA CALMA, EXPANSIÓN RAMAL, TRES REYES, AVANTE 5, MACHADO, AS DE OROS, 204 CUNA MAYA, GREGORIO SÁNCHEZ, JARDÍN DE MARGARITAS, ALIS, COPA BUENA, MAR DE CRISTAL, DOS SOCIOS, AMAITE 1, AMAITE 2, LA LUNA, ITZAE, JORDÁN, 214, 106, PEDREGAL, PATRICIA ARCIENEGA, PROVIDENCIA, ANTORCHISTA, ZACNITE, AVANTE 4, 3 REYES, JERICÓ.
A los representantes de los tres niveles de gobierno, autoridades locales, estatales y federales les comunicamos que con fundamento en el artículo 6° y 9° de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 13°, 15° y 16° de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, les comunicamos que ejerceremos nuestro derecho a manifestarnos PACÍFICAMENTE y les hacemos saber que será de manera permanente para que tomen las medidas necesarias para no afectar derechos de terceros, hasta que se resuelvan nuestras justas peticiones y protejan nuestros derechos humanos.
ANTECEDENTES
Las colonias que hoy nos manifestamos es debido a las irregularidades procesales, corrupción, abandono, exclusión y marginación, atentando contra los derechos más elementales consagrados en nuestra Constitución y derechos humanos consagrados en tratados internacionales de los cuales nuestro país es parte.
Tiene décadas que hemos solicitando a gobiernos en turno RESOLVAMOS con prontitud y sensibilidad problemas que atentan contra la dignidad humana y la salud. Ante esta cerrazón, hemos decidido tomar en nuestras manos el destino y bienestar de todos los vecinos que EXIGIMOS de manera CATEGÓRICA dar pronta soluciones y dejen de desplazar responsabilidades y facultades para no ir al fondo de la solución de un problema añejo como lo es la tenencia de la tierra y la electrificación, ante este atropello se extiende el siguiente:
PETICIONES
- Que se ABSTENGA la CFE de cortar el suministro eléctrico hasta que resolvamos el asunto de fondo.
- INTEGRAR de manera permanente una mesa de negociación integrada por: representantes de las colonias y nuestro cuerpo jurídico, la gobernadora constitucional María Ermelinda Lezama Espinoza, la Presidenta municipal de Benito Juárez Ana Patricia Peralta de la Peña, La Secretaria de energía Rocio Nahle y representación del congreso del Estado.
- ABSTENERSE de cooptar a los medios de comunicación y den amplia difusión a nuestras justas peticiones.
- ABSTENERSE de hacer promesas falsas que nunca cumplen y tomar con ABSOLUTA seriedad los problemas de índole social y humanos.
- Recibir a una comisión en Palacio Nacional para llevar de manera personal nuestras peticiones al presidente de la República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
- CONVOCAR a sesión extraordinaria a los integrantes del legislativo para dar inicio a una iniciativa de ley que ampare los derechos humanos en materia de tenencia de la tierra, salud y bienestar social que se encuentran dentro de sus facultades, cito…
DE LAS FACULTADES DE LA LEGISLATURA.
Artículo 75.- Son facultades de la legislatura del estado.
…
XLIII. – Legislar en materia de seguridad social, teniendo como objetivo la permanente superación del nivel de vida de la población, el mejoramiento de su salud y la conservación del medio ambiente.
…
LV. – Expedir todas las leyes y decretos que sean necesarios para hacer efectivas las facultades anteriores - ABSTENERSE de la persecución de los que luchan por el bienestar social y no CRIMINALIZAR los derechos de la manifestación de las ideas, asociación y petición.
Ante la negativa de nuestro pliego petitorio anunciamos la siguiente proclama:
NO LEVANTAREMOS LA PROTESTA.
NOS MANIFESTAREMOS EN EL AEROPUERTO, ZONA HOTELERA, ENTRADA Y SALIDA DE CANCÚN.
Responsabilizamos a las autoridades de la represión que pudiera suceder.
En espera de su respuesta nos mantendremos en nuestra posición, no envíen a personal de gobierno que no estén facultadas para la toma de decisiones.
Sin más y en espera de sus respuestas…
“El bienestar social es fundamental para erradicar la violencia”
C.c.p. Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador
C.c.p. Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Maria Ermelinda Lezama Espinoza
C. c. p. Presidente municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña.
