El pasado miércoles 23 de abril el Comité Central de Lucha del Estado informó por medio de un comunicado que todos los municipios estarían regresando a clases el próximo 28 de abril como una medida estratégica y pensando en el derecho a la educaciónEl pasado miércoles 23 de abril el Comité Central de Lucha del Estado informó por medio de un comunicado que todos los municipios estarían regresando a clases el próximo 28 de abril como una medida estratégica y pensando en el derecho a la educación

Las clases presenciales inician este 28 de abril en las escuelas de nivel básico tras paro magisterial en protesta contra la ley del ISSSTE 2007.

Chetumal (Marcrix Noticias)- En Quintana Roo, se espera el regreso de alrededor de 338 mil 815 alumnos de educación básica a las clases presenciales en sus respectivas escuelas de prescolar, primaria y secundaria, tras concluir paro magisterial de 57 días en protesta contra la ley del ISSSTE 2007.

Esto incluye estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que en su mayoría desde el pasado 25 de febrero no tienen clases presenciales, debido al movimiento laboral de los maestros contra la ley del ISSSTE 2007.

Aunque se ha señalado que algunos de los maestros durante los 57 días que duró el movimiento tuvieron que dar clases a distancia y otros más recibieron tareas afuera de las escuelas.

El pasado miércoles 23 de abril el Comité Central de Lucha del Estado informó por medio de un comunicado que todos los municipios estarían regresando a clases el próximo 28 de abril como una medida estratégica y pensando en el derecho a la educación de los menores de edad que merecen recibir educación de manera presencial y no a distancia.

En dicho comunicado, se informa a la sociedad de Quintana Roo, que los maestros estarán participando en dos manifestaciones programadas para el mes de mayo, que no afectan a las clases de sus alumnos, ya que serán el 1 de mayo, que se hará una marcha por municipio y el 15 de mayo, se unirán los maestros en una megamarcha que tendrá como sede principal la Ciudad de México.

Estas manifestaciones no afectarán las clases de los alumnos, debido a que ambos días, el 1 y el 15 de mayo, están marcadas como inhábiles en el Calendario Escolar de Quintana Roo ciclo 2024-2025, por el Día del Trabajo y el Día del Maestro.

En su comunicado los maestros de Quintana Roo afirman que no accedieron al regreso a clases porque llegaran a un acuerdo con la Secretaría de Educación (SEQ) sino que se decidió, unirse a las manifestaciones nacionales que convocará el magisterio nacional, que protesta contra la Ley del ISSSTE 2007 y quieren su abrogación y contra las reformas educativas Peña-AMLO, por ser lesivas a los derechos de los maestros.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias  

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página