El anuncio de una mesa de trabajo en Gobernación no logró frenar la movilización nacional convocada por organizaciones de transportistas y productores

Ciudad de México (. Marcrix Noticias).- La Secretaría de Gobernación anunció la instalación de una mesa de trabajo con representantes del sector agrícola y del transporte, a fin de revisar demandas relacionadas con precios de garantía, regulación hídrica y seguridad en carreteras. La reunión fue programada para las once de la mañana en las oficinas centrales de la dependencia, con la participación de diversas instituciones federales.

Sin embargo, los dirigentes del movimiento señalaron que la convocatoria llegó con un margen de tiempo limitado y sin una agenda clara que garantizara el análisis de sus principales demandas. De acuerdo con sus voceros, la invitación fue interpretada como una maniobra dilatoria que no atiende la urgencia de la situación que enfrentan ambos sectores.

Ante ello, organizaciones como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas ratificaron su decisión de continuar con el paro nacional a partir de las ocho de la mañana. Los participantes anunciaron bloqueos en tramos federales, tomas de casetas y presencia en aduanas para presionar a las autoridades a establecer acuerdos formales.

Los líderes del movimiento indicaron que permitirán el paso de vehículos particulares para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía, pero advirtieron que el tránsito de mercancías podría verse seriamente limitado. Esta medida, aseguraron, busca visibilizar los problemas que enfrentan ante el incremento de inseguridad y la falta de condiciones económicas para mantener sus actividades.

En paralelo, el gobierno federal hizo un llamado a privilegiar el diálogo y evitar acciones que afecten al comercio y la movilidad en el país. No obstante, las organizaciones reiteraron que sin compromisos concretos y una ruta de solución, el paro continuará conforme a lo previsto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página