diálogo entre transportistas y Segob

Transportistas liberan algunas carreteras para facilitar el diálogo; continúan negociaciones por seguridad y apoyo al campo.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Tras casi cuatro días de cierres en casetas y puentes, productores y transportistas iniciaron el retiro de bloqueos en distintos puntos del país, como parte de un gesto para destrabar el diálogo entre transportistas y Segob. La liberación comenzó la tarde de este jueves, permitiendo restablecer parcialmente la circulación vehicular.

En un comunicado difundido en redes sociales, integrantes del Frente Nacional y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) señalaron que esta apertura es un “acto de buena voluntad” para seguir avanzando en las conversaciones con autoridades federales.

Minutos después, los propios manifestantes difundieron un video donde se observa la reapertura de una caseta y el paso inmediato de vehículos de carga y autos que permanecían detenidos desde días atrás.

Los cierres afectaron el traslado de mercancías a nivel nacional y en rutas comerciales hacia Estados Unidos, lo que generó inconformidad entre operadores que no participaban en las protestas pero enfrentaron retrasos y pérdidas económicas.

A pesar del retiro parcial, las organizaciones mantienen activa su estructura de protesta y advierten que la reapertura no implica renunciar a sus demandas, vinculadas a precios justos para el campo, seguridad en carreteras y cambios a la Ley de Aguas Nacionales.

 

Segob mantiene reunión con líderes del movimiento

 

Mientras se liberaban algunos puntos carreteros, representantes de las organizaciones continuaron reunidos con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. En la mesa participan integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la ANTAC.

El gobierno había condicionado que el diálogo formal solo avanzaría si se retiraban los bloqueos. Con la liberación parcial, las pláticas continúan y se espera que las autoridades respondan a las principales exigencias del sector.

Las organizaciones reiteraron que sus demandas buscan atender problemáticas históricas relacionadas con seguridad, costos de operación, comercialización agrícola y abastecimiento de agua.

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página