Se plantaron a las afueras del Imoveqroo para protestar.

Cancún(Marcrix Noticias).- Trabajadores que brindan el servicio de transporte a través de plataformas digitales realizaron una manifestación a las afueras del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en la Supermanzana 22 de Cancún.

Lo anterior se deriva del trato que aseguran, es desigual, que reciben por parte de las autoridades con respecto a los taxista del Sindicato Andrés Quintana Roo.

Alzaron la voz para pedir que cesen los operativos en su contra, pues señalan que cada vez son más los que se implementan para detenerlos.

Señalan que mientras a ellos les solicitan un sinfín de requisitos para poder operar, a los miembros del mencionado Sindicato no les piden cumplir con lo mismo, ya que a ellos les exigen unidades del 2020 en adelante.

Los manifestantes dejaron claro que en el movimiento que llevaron a cabo no participó ningún representante de Uber, inDrive o Didi.

“Somos operadores, padres de familia que sólo queremos trabajar para conseguir nuestro sustento”, expresaron a las afueras del Imoveqroo

También señalaron que ellos no buscan que les apliquen los mismos requisitos a los taxistas ni a nadie, ya que los consideran que sólo son medidas para sacar recursos y por ello no están de acuerdo.

Vale resaltar que la manifestación comenzó en el Parque de Las Palapas, desde donde partieron para las oficinas del Instituto de Movilidad.

Ahí sostuvieron un breve diálogo con personal del Imoveqroo y posteriormente se retiraron de la zona, sin bloquear avenidas y sin cerrar el paso a las oficinas.

Finalmente, es importante mencionar que entre los requisitos que les piden a los trabajadores de transporte de las plataformas digitales se encuentran, tarjeta de circulación a nombre del operador, acta de revisión físico – mecánica de la unidad a operar, licencia de conducir, Cédula de Identificación Fiscal actualizada, identificación oficial con fotografía, constancia de antecedentes no penales, 4 fotografías, pago por revisión, análisis, elaboración de documento y dictamen, entre otros requisitos más.

Señalan que ellos no se oponen a la regulación, pero piden que esta sea de manera igualitaria para el resto de los transportistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página