Los demás tramos tendrán que “desenvolverse” y que “los usuarios sepan que existe este transporte”, dice Ramírez de la O
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, será el más productivo que los demás segmentos de la obra ferroviaria del sur-sureste de México, admitió el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
En una entrevista radiofónica, el funcionario indicó que los demás tramos (1, 2, 3, 4, 6 y 7) tendrán que esperar a que la población y los turistas conozcan el Tren Maya, proyectado para dar servicio turístico y de carga en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
“El Tramo 5 es el que será más productivo por el pasaje, los otros tamos tendrán que desenvolverse en la medida que la obra adquiera identidad y que los usuarios sepan que existe este transporte”, afirmó el funcionario federal en entrevista con Joaquín López-Dóriga.
Este tramo tendrá su importancia debido a los flujos intensivos de turistas nacionales y extranjeros en Quintana Roo, la entidad con la mayor vocación turística del país.

De acuerdo con Rogelio Ramírez de la O, la obra ferroviaria de mil 554 kilómetros implicará un gasto público de 500 mil millones de pesos, a pesar de que su presupuesto inicial era de 150 mil millones.
Reconoció que la obra tendrá su impacto en los planes presupuestales de los siguientes gobiernos federales.
“Cualquier gobierno que siga tendrá el impacto de tener que administrarlo, pero estamos tomando previsiones para que tenga sus ingresos y mantenimiento”, dijo Ramírez de la O.
Sostuvo que la obra se encareció porque se tuvo que considerar las obras complementarias para el funcionamiento del tren como talleres y mantenimiento de los convoyes, entre otros factores.
Viaductos elevados
El Tren Maya, en su tramo 5, fue dividido en dos: Tramo 5 Norte, de Cancún a Playa del Carmen, y Tramo 5 Sur, de Playa del Carmen a Tulum.
En el caso del subtramo norte son 43.3 kilómetros de vía doble electrificada, 70 por ciento de la cual corre por un viaducto elevado e incluye una estación en Puerto Morelos
Para el subtramo sur, la vía férrea será de 67.7 km con dos estaciones, más de 50 obras complementarias, y más del 60 por ciento será un viaducto elevado, destacando un puente para no perjudicar al cenote Garra del Jaguar.
En este último tramo, las empresas Mota Engil y Grupo Indi construyen el proyecto ferroviario.
El Tren Maya será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre y para 2024 requerirá de 120 mil millones de pesos.