Jesús Almaguer señala que el colombiano es un gran mercado de turismo, pero actualmente no cuentan con vuelos directos.
Cancún(Marcrix Noticias).- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer, dio a conocer parte de las estrategias con las cuales buscan recuperar el mercado de turistas colombianos.
Indica que Cancún llegó a tener entre 2 o 3 vuelos directos diarios desde Colombia y actualmente no tiene ninguno.
Menciona que este es un gran mercado para el Caribe mexicano, por ello es que realizan acciones enfocadas en su recuperación.
Almaguer reconoció que hay personas que no venían desde Colombia a Cancún con la finalidad de vacacionar en el destino, sino con el objetivo de delinquir.
Vale decir que es por ello que destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con las aerolíneas para crear filtros que permitan identificar quienes vienen con malas intenciones y quienes no.
Pero para que todo esto funcione, el presidente de los hoteleros comentó que primero se debe mejorar la impresión que se llevan los viajeros en su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Dijo que recientemente sostuvieron una reunión, que encabezó la gobernadora Mara Lezama, con autoridades federales y personas de Asur.
Jesús Almaguer también dijo que se está en comunicación directa con el Instituto Nacional de Migración (INM), de quienes reconoció su disposición para ayudar a mejorar esta situación.
Una vez que abordó este tema, indicó que se ofreció una capacitación al personal del INM totalmente gratis para mejorar el trato hacia los viajeros que arriban al AIC.
Hasta el momento no se tiene el número exacto de la cantidad de agentes de Migración que hay, pero llevarán a cabo un censo llegado el momento.
Indican que todo esto va enfocado a mejorar la impresión de llegada, sobre todo en las temporadas altas, como lo es la del Verano.
Almaguer reconoce que hay horarios en los que se complica la atención debido a que coinciden muchas llegadas y esto genera una gran acumulación de pasajeros en migración.
Según dijo, la estrategia consiste en dos puntos, primero es la evaluación y la segunda es la motivación del personal.
Todo esto, ayudará a mejorar los tratos que reciben los turistas, ya que desde hace tiempo se ha denunciado que los colombianos que arriban sufren de malos tratos.
Pero, además, se tendrá una mayor fluidez en la llegada de los viajeros al Aeropuerto Internacional de Cancún.
