La empresa dijo que Sedena no había mandado el dinero; los militares rechazaron la versión.

Chetumal (Marcrix Noticias)-El día de ayer, 87 trabajadores del Tren Maya llevaron a cabo un bloqueo en la carretera que conecta Chetumal con Belice, exigiendo el pago de cuatro quincenas atrasadas. Los manifestantes, quienes han estado laborando en la construcción del puente en la zona, afirmaron no haber recibido su salario desde la última quincena de junio. Enrique Cámara, uno de los trabajadores afectados, expresó la difícil situación que enfrentan, ya que muchos de ellos han llegado de otros estados y dependen de este ingreso para mantener a sus familias.

“Desde la última quincena de junio no nos han pagado y ya no tenemos dinero para mandarle a nuestras familias. Casi todos somos trabajadores que llegamos de otros estados y vivimos en campamentos, pero no podemos ir a Chetumal a comprar lo necesario por la falta de dinero”, declaró Cámara.

Según los trabajadores, la empresa privada que los contrató les ha comunicado en varias ocasiones que las transferencias por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se han detenido, aunque prometieron que estaban trabajando para normalizar la situación. Sin embargo, el personal del Ejército que acudió al lugar para dialogar y levantar el bloqueo aseguró que no ha habido ninguna interrupción en los pagos, indicando que el problema debe resolverse directamente con la empresa contratante.

El bloqueo, que duró más de seis horas, no solo retrasó los trabajos de construcción, sino que también generó un caos vehicular en la zona. La tensión aumentó cuando un grupo de trabajadores intentó liberar la maquinaria para continuar con las obras, lo que derivó en un enfrentamiento físico entre los manifestantes y otros empleados. El altercado dejó a una persona lesionada con un fuerte golpe en la cabeza provocado por un tablón de madera.

Antonio González Notario, líder de los volqueteros de Caja Roja Othón P. Blanco, afirmó que ningún empleado local al servicio del Tren Maya ha sufrido por falta de pago, y destacó que esta situación parece afectar únicamente a los trabajadores foráneos. Finalmente, representantes de la empresa contratante llegaron al sitio y aseguraron que los pagos se dispersarían este martes, lo que permitió la liberación del tramo bloqueado y la reanudación de los trabajos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página