25 trabajadores decidieron bloquear a la altura del nuevo puente Xulhá-Bacalar por falta de pago a dos semanas de salarios
Chetumal (Marcrix Noticias)- 25 jornaleros decidieron bloquear la carretera federal 307 Chetumal-Cancún, por el incumplimiento a sus salarios devengados en la construcción de un puente del Tren Maya en el Tramo 6.
De nueva cuenta por incumplimiento en sus pagos, estos trabajadores del Tren Maya bloquearon la carretera Xulhá-Bacalar, precisamente a la altura del puente que se construye por donde van a confluir los tramos 6 y 7 del Tren Maya, llamado el Periférico “Erik Paolo Martínez”.
Aunque el paso a Escárcega está libre, más de 500 vehículos permanecen varados por espacio de tres horas, hasta que no les resuelvan la falta de pago de dos semanas de trabajo a estos 25 trabajadores.
Un grupo de aproximadamente 25 jornaleros colocó material de construcción en la vía para impedir el paso, así como maquinaria pesada.
Con gritos exigen a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) solvente los adeudos, ya que es la encargada de la construcción de los tramos 5,6 y 7 del Tren Maya.
El 28 de junio pasado en este mismo lugar se realizó bloqueo carretero, previo a la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo, para supervisar el avance de las obras.
En ese entonces, integrantes de la Organización de Transportistas Unidos, reclamaron el pago de más de 90 millones de pesos por traslado de roca basáltica.
En esta ocasión son los trabajadores de la construcción de los puentes que exigen el pago por sus servicios.
Demandan que la SEDENA libere los recursos para el pago de sus salarios de las últimas dos semanas, pues están directamente contratados por esta institución y no les han cumplido.
Como los retrasos en el pago de salarios ya ha sido costumbre, decidieron no tolerar más y bloquearon el tramo Xulhá-Bacalar, pues vienen de fuera de la entidad y no han enviado dinero a sus familias.
El bloqueo permanece y los inconformes advirtieron no permitirán el paso de ninguna unidad, salvo sea por alguna urgencia y hay filas de unidades -aproximadamente 500 vehículos-en ambos sentidos, cuyos conductores están disgustados por esta problemática.
Hasta las 9 horas con 40 minutos ninguna autoridad ha hecho presencia en el sitio para negociar.




