Desde la madrugada, integrantes del Sindicato Nacional Renovación bloquearon centros laborales como el de San Lázaro y el Órgano de Administración Judicial.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Integrantes del Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, realizan este viernes un paro de labores y el cierre de varias sedes judiciales en protesta por los despidos masivos y la falta de insumos para desempeñar su trabajo.

Desde las 5:00 de la mañana, los trabajadores iniciaron la movilización colocando cadenas en los accesos del edificio del Poder Judicial ubicado en San Lázaro, así como en el Órgano de Administración Judicial (OAJ) y el edificio Prisma. 

Las instalaciones permanecerán cerradas durante la jornada, aunque se informó que se atenderán únicamente casos urgentes.

El dirigente sindical, Juan Prado, encabezó la protesta y difundió un video en el que llamó a los trabajadores a no acudir a sus centros laborales. 

“Suspendemos labores de brazos caídos. No tengas miedo, no es necesario que te presentes, solamente perderías el tiempo en llegar. Quédate con tu familia, disfrútala, esto no es por capricho”, expresó.

El líder sindical aseguró que la suspensión de labores busca presionar a las autoridades del Poder Judicial para que den respuesta a las demandas laborales y den fecha para el pago del retroactivo pendiente.

“Pedimos una disculpa a todos los ciudadanos que se verán afectados, porque seguramente no correrán términos; sin embargo, en los casos urgentes seguirán las puertas abiertas”, señaló Prado.

El paro ocurre luego de que el Órgano de Administración Judicial negara la solicitud del Sindicato Nacional Renovación para otorgar un día libre este 31 de octubre, lo que derivó en la protesta nacional.

Los trabajadores del Poder Judicial exigieron mejores condiciones laborales, insumos suficientes para desempeñar sus funciones y la suspensión de despidos que, aseguran, afectan a cientos de empleados en todo el país.

La protesta se mantiene activa y no se descartan nuevas movilizaciones si no se establecen mesas de diálogo entre el sindicato y las autoridades del Poder Judicial.

Con información de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página