IZTACALCO (MARCRIX NOTICIAS)El acoso laboral, abuso de autoridad y usurpación de funciones, son delitos muy recurrentes dentro de la administración de la alcaldía de Iztacalco que encabeza Raúl Armando Quintero Martínez.

Uno de los casos más emblemáticos para la aplicación de estos delitos, lo hace constantemente Zhenia Geovanna Tovar Pérez, secretaría particular de Araceli Guerrero López titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la alcaldía hizo para hostigar a los trabajadores de la alcaldía.

Sin tener la facultad para revisar pertenencias personales, por no ser un elemento de seguridad pública, exige a las y los trabajadores, revisar personalmente sus mochilas, portafolios o maletas, bajo pretexto de estarse robando documentación de la alcaldía.

A través de sus redes sociales, Guadalupe Ortega trabajadora de la alcaldía, denunció el acoso de Tovar Pérez por medio de un video que dura 02 minutos con 46 segundo, donde se puede escuchar la voz de la denunciante y de la funcionaria local.

¿Estás grabando?  (Pregunta Zhenia Geovanna con celular en mano) Si te voy a grabar, (responde Guadalupe Ortega u prosigue) porqué estás haciendo todo esto. Yo vengo a firmar mis documentos ¿Y qué quieres saber disculpa? Discúlpame si, es qué discúlpame vengo a firmar mis documentos y cómo me estás pidiendo revisar mi maleta, soy trabajadora, o sea, no hagas eso, estás mal”.

El pasado 25 de mayo, Guadalupe Ortega denunció en redes sociales que ante la negativa de que le revisaran sus pertenencias, Tovar Pérez, dio la instrucción al personal de recepción de documentos para que no le recibieran ningún papel de los que tenía que dejar en esa área.

No conforme con eso, amenazo a la trabajadora con llevarla al Ministerio Público, tomando atribuciones que no le corresponden, por si era exhibida en redes sociales.

Y lo voy a subir a redes ahorita, está loca, está enferma. No …(Antes palabras Zhenia Geovanna Tovar Pérez, la señala y amenaza) Si la subes a redes, en este momento nos vamos a la Fiscalía. (Responde Guadalupe) No me interesa, desde haya no me dejabas salir por qué haces eso, yo no voy a permitir que revisen mis cosas”

Los castigos por cada uno de los delitos de acuerdo al código penal de la ciudad de México son: Abuso de autoridad de 2 a 9 años de prisión y una multa de 70 a 400 días de unidad de medida y actualización.

La Usurpación de funciones, es un delito federal que se castiga con cárcel entre uno y seis años; además de una multa económica entre los 100 y 300 días de unidad de medida y actualización.

En el caso del acoso laboral, es un delito civil que puede alcanzar una multa de los 250 a 5000 mil días de unidad de medida y actualización que eso días de salario mínimo.

Este acoso de acuerdo con los trabajadores afectados de la alcaldía, se da diariamente por la secretaría Tovar Pérez, quién recibe instrucciones directas de su jefa Araceli Guerrero López titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, y está a su vez por el titular de la demarcación Raúl Armando Quintero Martínez.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página