- Se requiere duplicar los 249 pesos diarios para garantizar el derecho a salud, vivienda, educación, diversión
Cancún (Marcrix Noticias)- A pesar de sus conquistas laborales, el trabajador todavía requiere de mayor atención por parte de los gremios sindicales y los patrones para alcanzar un bienestar personal y familiar, afirmó el Secretario General de la CROC en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez.
Anticipó que pese a los importantes incrementos salariales que alcanzó el salario mínimo en los últimos años, todavía requiere, por lo menos duplicar los casi 249 pesos diarios que ahora percibe, para garantizar el derecho a salud, vivienda, educación, diversión y atender todas las necesidades que tienen el trabajador junto con su familia, tomando como base que sean cuatro integrantes.
Mario machuca descartó que el elevar el salario mínimo a los niveles necesarios provoquen inflación o pongan en números rojos a los empresarios, por el contrario, ese argumento han dado, en cada nueva conquista laboral y hasta ahora siguen operando sin mayores contratiempos.
En ese contexto, anticipó que el reparto de utilidades que se entregará en el presente mes de mayo, se entregará sin mayores contratiempos, pues con anticipación el sindicato se sentó con los empresarios revisar sus carátulas fiscales para revisar los estados financieros y las ganancias han sido reales durante el año.
Descartó que la ganancia que el peso mexicano ha tenido ante el dólar no es ningún obstáculo para contar con un buen margen en el pago de esta prestación, pues si bien ha caudado algunos estragos económicos en el sector empresarial, los hoteleros han hecho toda clases de ofertas para que sus percepciones se mantengan en sus números óptimos.
El líder sindical de la CROC anticipó que el reparto de utilidades en este mes de mayo, llegará por lo menos en la misma proporción que se recibió en el 2023, que fue de 30 a 40 días, aproximadamente.

