La tormenta podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas horas y provocar lluvias torrenciales en el noroeste de México.
Baja California Sur (Marcrix Noticias).– La depresión tropical Doce-E se intensificó este martes y dio origen a la tormenta tropical ‘Lorena’ en el océano Pacífico, la cual se localiza al sur de Baja California Sur y podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 18:00 horas, el centro de ‘Lorena’ se encontraba a 350 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas y a 370 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, en Jalisco. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 24 km/h.
El SMN informó que se mantiene la zona de vigilancia, por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Además, advirtió que el ciclón provocará lluvias intensas a torrenciales en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, mientras que en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit se esperan precipitaciones muy fuertes acompañadas de oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros.
⚠️ Esta tarde, la #TormentaTropical #Lorena se fortalece al sur de #BajaCaliforniaSur.
Puedes consultar toda la información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/m0eGWMNlGR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2025
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del organismo, explicó que Lorena es un sistema extenso que permanecerá prácticamente toda la semana afectando al noroeste del país. Se estima que en Baja California Sur la acumulación de lluvias podría triplicar la cantidad promedio de todo septiembre, mientras que en Sonora se prevé un incremento de hasta 140 %.
El fenómeno meteorológico podría tocar tierra en las próximas horas, en la costa occidental de Baja California Sur y posteriormente avanzar hacia el estado de Sonora.
Alerta ‼️
Se prevé que durante las próximas horas #Lorena se acerque peligrosamente a las costas de #BajaCaliforniaSur, dejando efectos como aguaceros y vientos tormentosos.
El pronóstico completo por nuestra experta @ursupam. https://t.co/9oPJ7t70px pic.twitter.com/lkvU3NFqjy
— Meteored.mx (@meteoredmx) September 3, 2025
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos y viviendas.
Con Lorena, ya son once los ciclones formados en el Pacífico mexicano durante la temporada 2025, que contempla la formación de hasta 20 fenómenos con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías mayores de huracán.