El pronóstico indica que además de las fuertes lluvias habrá rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
Cancún(Marcrix Noticias).- En el transcurso de esta noche y madrugada del lunes, la tormenta tropical Idalia continuará frente a la costa del estado de Quintana Roo, ocasionando lluvias puntuales torrenciales en zonas de dicho estado y lluvias intensas en Yucatán y Campeche, además de fuertes rachas de viento de 70 a 90 km/h, oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura y probabilidad de formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, un canal de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México en interacción con la entrada de humedad que genera el ciclón tropical Idalia, mantendrán condiciones para lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como lluvias muy fuertes en Tabasco.
Por otro lado, un segundo canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, aunado a la entrada de humedad de ambos océanos e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en zonas de Nayarit y Jalisco, lluvias muy fuertes en Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla, lluvias fuertes en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, y lluvias aisladas en Coahuila.
Asimismo, el monzón mexicano sobre el noroeste de México y la aproximación de un frente frío a la frontera norte del territorio nacional, ocasionarán intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila y Chihuahua, y lluvias aisladas en Sonora.
Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además, las lluvias de muy fuertes a torrenciales, ocasionarán el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas de los estados mencionados.
Para el día de mañana, el ciclón tropical Idalia se localizará al noreste de la Península de Yucatán, sus bandas nubosas continuarán generando lluvias puntuales intensas en zonas de Quintana Roo lluvias muy fuertes en Yucatán y lluvias fuertes en Campeche, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Quintana Roo y Yucatán.
Por su parte, la abundante entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior del país, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias puntuales muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, esperándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca.
Por otro lado, un canal de baja presión en el occidente y centro del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes en el occidente, centro y sur del territorio nacional, siendo lluvias puntuales intensas en Puebla.
A su vez, el monzón mexicano interaccionará con el ingreso de un frente frío al norte de México, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte de la República Mexicana.
Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Finalmente, continuará el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México, con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
