En esta elección los partidos políticos no participan, por lo que no podrán promover, apoyar o manifestarse a favor o en contra de alguna candidatura.
Chetumal(Marcrix Noticias).- Las campañas para la elección de personas juzgadoras en el estado de Quintana Roo comenzarán este 29 de abril y concluirán el 28 de mayo de 2025. Durante este periodo, las y los candidatos buscarán promocionar sus perfiles ante la ciudadanía, de cara a la jornada electoral que se celebrará el próximo 1 de junio.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Maisie Lorena Contreras Briceño, destacó que en esta elección los partidos políticos no participan, por lo que no podrán promover, apoyar o manifestarse a favor o en contra de alguna candidatura.
Asimismo, informó que el IEQROO aprobó los topes de gastos de campaña, fijándolos en 99 mil 609 pesos para las candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y juzgadoras y juzgadores.
En cuanto a las postulaciones registradas, detalló que:
Para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, se postularon 12 personas (seis mujeres y seis hombres), de las cuales se elegirán 9.
Para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, se registraron 7 personas (seis mujeres y un hombre), de las cuales se elegirán 3.
Para los cargos de juezas y jueces, se inscribieron 148 aspirantes (78 mujeres y 70 hombres), de los cuales se designarán 105.
Contreras Briceño recordó que las y los candidatos no podrán recibir financiamiento de entidades públicas, privadas, partidos políticos ni de particulares. Las erogaciones permitidas deberán ser exclusivamente personales y respetar los topes establecidos.
Durante las campañas, las personas candidatas podrán:
Participar en entrevistas noticiosas.
Asistir a foros informativos.
Utilizar redes sociales, sin promoción pagada.
Difundir propaganda electoral impresa en papel reciclable y biodegradable.
Compartir su trayectoria, méritos profesionales y propuestas de mejora para la función jurisdiccional.
No se les permitirá:
Comprar espacios publicitarios en radio, televisión, prensa o plataformas digitales.
Difundir propaganda basada en calumnias o acusaciones falsas.
Ofrecer regalos, dinero o beneficios.
Usar materiales no reciclables o tóxicos en su propaganda.
Realizar actos de campaña en los tres días previos a la elección ni el día de la votación.
Asociar su imagen o promoción a partidos políticos.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a consultar el “Sistema Conóceles” disponible en https://www.ieqroo.org.mx a partir del 29 de abril, donde podrán conocer el perfil de las candidaturas, sus trayectorias académicas y profesionales. Además, recomendó visitar el micrositio “Clic Judicial” para informarse sobre el calendario electoral, las candidaturas registradas, los diseños de boletas electorales y demás información para ejercer un voto informado y razonado.
