El conflicto sobre los terrenos de Expo Maya en Felipe Carrillo Puerto continúa, mientras la Sedena defiende su propiedad y busca una solución pacífica con los ejidatarios.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La disputa por los terrenos de ExpoMaya, en Felipe Carrillo Puerto, ha generado tensiones entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un grupo de ejidatarios. 

Este conflicto, que surgió debido a la construcción de una unidad habitacional militar en la zona, llegó a un punto crítico cuando los pobladores bloquearon la obra de la “Puerta al Mar”.

Sin embargo, Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, confirmó este martes durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, que los terrenos en disputa sí pertenecen a la institución, y destacó que el proyecto tiene como objetivo proporcionar alojamiento a las familias del personal militar de la Guardia Nacional que brindan seguridad al Tren Maya y las obras relacionadas.

Los ejidatarios inconformes aseguran que el predio sigue siendo parte del ejido, mientras que las autoridades federales insisten en que su ocupación es legal. La Sedena, en respuesta al bloqueo iniciado a principios de noviembre, presentó una querella por despojo, aunque los pobladores han solicitado que se retire la demanda.

Trevilla Trejo también informó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) acudirá el lunes de la próxima semana, para sostener una mesa de diálogo con los ejidatarios, con la esperanza de llegar a un acuerdo.

El general Trevilla Trejo dejó claro que, en todo momento, la Sedena ha actuado sin recurrir a la violencia para desalojar a los ejidatarios. En su intervención, destacó que el gobierno federal está comprometido en resolver el conflicto de manera legal y pacífica, revisando la situación conforme a las leyes y derechos correspondientes.

Cabe destacar que en las dos mesas de trabajo realizadas desde el inicio del conflicto, las autoridades federales y locales han propuesto diversas soluciones para resolver la situación. 

Entre las opciones se destacan inversiones en infraestructura local, como la construcción de un nuevo mercado y la rehabilitación total de ExpoMaya, lo cual podría mejorar las condiciones de la comunidad.

Además, para el próximo 6 de diciembre se llevará a cabo una audiencia en el Tribunal Agrario para determinar la posición legítima sobre los terrenos, que durante años han sido utilizados para eventos locales. 

Sin embargo, con la declaración de este martes del titular de la Sedena, existe la posibilidad que los ejidatarios tomen otra postura respecto al conflicto de los terrenos de expo Maya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página