El ciclón, considerado el más fuerte del año en la región, obligó a evacuar a casi dos millones de personas y provocó graves inundaciones y múltiples daños.

 

Hong Kong (Marcrix Noticias).– El tifón Ragasa, uno de los más potentes registrados en los últimos años, azotó este miércoles los paseos marítimos de Hong Kong y golpeó la costa sur de China con olas gigantes y vientos huracanados, después de dejar decenas de muertos y graves daños en Taiwán y Filipinas.

En Taiwán, al menos 17 personas murieron en el municipio de Guangfu, en el condado de Hualien, donde intensas lluvias provocaron el desbordamiento de un lago de barrera y torrentes de agua destruyeron un puente, convirtieron carreteras en ríos y arrastraron vehículos y muebles. 

Más de 8 mil 400 habitantes resultaron afectados y más de la mitad se refugiaron en pisos superiores o en terrenos altos. 

Los rescatistas lograron establecer contacto con más de 100 personas que estaban incomunicadas, mientras que otras 17 continúan desaparecidas. En toda la isla, 32 personas resultaron heridas.

En Filipinas se confirmaron al menos 10 muertes, entre ellas siete pescadores que se ahogaron al volcar su embarcación en la provincia norteña de Cagayán. Cinco pescadores más permanecen desaparecidos. 

Autoridades locales informaron que casi 700 mil personas resultaron afectadas por la tormenta en Luzón, incluyendo 25,000 que fueron trasladadas a refugios de emergencia.

Ya en China continental, Ragasa provocó una evacuación masiva de 1.9 millones de personas en la provincia de Guangdong, motor económico del sur del país. 

Una estación meteorológica en la ciudad de Chuandao registró ráfagas de hasta 241 km/h, la más alta desde que existen registros en Jiangmen. En Yangjiang, el tifón tocó tierra en la isla de Hailing alrededor de las 17:00 horas locales, con vientos máximos de 144 km/h.

En Hong Kong, los fuertes vientos arrancaron techos, derribaron cientos de árboles y provocaron que un buque chocara contra la costa, dañando parte del paseo marítimo. 

Varias zonas quedaron inundadas, incluyendo parques infantiles y ciclovías. Más de 80 personas resultaron heridas y hospitales locales atendieron emergencias durante la tormenta. 

Un video viral mostró cómo las olas rompían en las puertas de un hotel en el distrito financiero, inundando su vestíbulo.

Las autoridades suspendieron clases, cerraron tiendas y cancelaron vuelos en Hong Kong y Macao, donde calles enteras se transformaron en arroyos llenos de escombros. Equipos de rescate utilizaron botes inflables para auxiliar a los atrapados. En Macao, además, se cortó el suministro eléctrico en zonas bajas como medida de seguridad.

El Observatorio de Hong Kong indicó que Ragasa pasó a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad, con vientos sostenidos de hasta 195 km/h, cifra que lo convierte en el ciclón tropical más fuerte del año en el noroeste del Pacífico y el mar de China Meridional. 

Según un análisis preliminar, se trata también del segundo más poderoso en la región desde 1950, junto con los tifones Saola (2023) y Yagi (2024).

El paso de Ragasa ha reavivado el recuerdo de los ciclones más devastadores de la historia. La NASA recordó que, aunque se le conoce como “tifón” en el Pacífico Occidental, este tipo de ciclón tropical es equivalente a un huracán en el Atlántico. 

El organismo mencionó como referencia al tifón Tip, el más intenso registrado, que en 1979 alcanzó ráfagas de 305 km/h y una presión mínima de 870 hPa.

Mientras Ragasa continúa su desplazamiento hacia el oeste, las autoridades chinas y de los países afectados mantienen labores de rescate y evaluación de daños, al tiempo que llaman a la población a extremar precauciones ante el riesgo de nuevas lluvias e inundaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página