Tienen que cumplir con las disposiciones establecidas en la Reforma a la Ley Federal de Trabajo publicada el pasado 1 de mayo
Cancún (Marcrix Noticias).- Los sindicatos registrados actualmente en Quintana Roo tienen hasta el próximo mes de octubre para cumplir con las disposiciones establecidas en la Reforma a la Ley Federal de Trabajo publicada el pasado 1 de mayo o de lo contrario verán cancelados sus estatutos o sus contratos colectivos de trabajo.
Esto luego de que se agotara la prórroga que las autoridades habían dado por la pandemia de coronavirus, informó Catalina Portillo Navarro, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo.
De acuerdo con la funcionaria estatal se trata de 487 organizaciones que deben incluir el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores en sus procedimientos de elección de dirigentes, así como otras garantías en materia de rendición de cuentas y equidad de género.
Señaló que de este total hay por lo menos 103 secciones de sindicatos como el de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC) que pudieran desaparecer al no registrar, en los últimos meses, “impulso procesal” o “están inactivos”.
Aseveró que en el caso de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) no hay riesgo algunos porque ellos “están un poco más avanzados a nivel tanto nacional en la legitimación de sus contratos colectivos”, que es otro de los requisitos que deben cumplir con la nueva ley.
En cuanto a la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, la funcionaria estatal precisó que estas van a desaparecer definitivamente hasta el mes de diciembre de 2023, cuando ya haya entrado la tercera fase de la reforma en el estado y cuando todos los estados ya la apliquen, explicó Portillo.
Dijo que todavía se tiene alrededor de 22 mil expedientes por resolver en estos espacios, pues recordó que ahora los acuerdos se realizan directamente con la federación.