Un funcionario de la Dirección de Comercio estaría extorsionando a los tianguistas y bazaristas de Playa del Carmen
Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- Un grupo de comerciantes informales que operan en tianguis y bazares de Playa del Carmen expresaron su inconformidad ante lo que consideran un acto de extorsión, luego de que un funcionario de la Dirección de Comercio supuestamente exigiera un cobro adicional para permitirles operar con permisos provisionales.
Esta situación ha generado tensiones en el contexto del reordenamiento del comercio en la vía pública implementado por la nueva administración municipal, encabezada por la Presidenta Estefanía Mercado Asencio.
Desde el inicio del año, inspectores de la Dirección de Comercio han estado recorriendo los diez tianguis de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, donde más de mil comerciantes ejercen su actividad.
Durante estas visitas, se han denunciado irregularidades, incluyendo la exigencia de pagos en efectivo, sin recibo, a cambio de permitir a los comerciantes mantener sus puestos.
Una comerciante afectada, Alondra Escamilla Vargas, relató que al solicitar su pase para pagar el permiso mensual de 200 pesos, un empleado identificado como Rodríguez le exigió 2 mil 500 pesos, reteniendo sus documentos hasta que cumpliera con el pago.
Otros comerciantes han reportado situaciones similares, con exigencias de hasta mil 500 pesos.
Ante esta problemática, Febe Nicolás Rosas, representante de los tianguistas y bazaristas independientes, lideró un grupo de inconformes que se presentó ante el Director de Comercio.
Sin embargo, este último negó tener conocimiento sobre las denuncias y argumentó que el padrón de permisos estaba en proceso de depuración.
La situación llevó a los comerciantes a buscar la intervención de la Presidenta Municipal, quien instruyó a su secretario particular para que revisara el asunto y asegurara que se permitiera el pago del permiso correspondiente.
Los comerciantes también expresaron su descontento por el reciente aumento en los costos de los permisos, que pasaron de 200 a 379 pesos, lo que representa un incremento del 89% en comparación con el año anterior.
Los tianguistas temen que, en la próxima jornada de trabajo, se presenten problemas en los mercados ambulantes de Villas del Sol y la colonia Luis Donaldo Colosio, donde las irregularidades han sido más evidentes.
Nicolás Rosas enfatizó la necesidad de trabajar en armonía con las autoridades para garantizar que las familias de los comerciantes no pierdan su fuente de ingresos.
Los comerciantes, aunque carecen de pruebas concretas sobre las extorsiones, han manifestado su descontento por tener que operar bajo presiones constantes y agradecieron la intervención de la Presidenta Municipal para la liberación de los pases a caja.
Solicitan que el proceso de reordenamiento se realice de manera legal y con un enfoque humanista, asegurando la protección del sustento familiar de los comerciantes involucrados.
Con información de: Verónica Alfonso