Cita que la “Fuente” sobre estudiantes de química que fabrican fentanilo para los cárteles es la SEDENA.
Cd de México (Marcrix Noticias)- El reclutamiento de estudiantes de química para fabricar fentanilo para los Cárteles mexicanos, es información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), afirmó el medio estadounidense The New York Times (NYT), en respuesta al cuestionamiento del origen de la información que externó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Las colaboradoras del NYT Natalie Kitroeff y Paulina Villegas publicaron una investigación detallando como el crimen organizado recluta a estudiantes de química para la elaboración de sustancias ilícitas.
Incluso en algunas regiones del país se ha normalizado dicha situación, señalan en el artículo, lo que fue rechazado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa matutina el día de ayer, Claudia Sheinbaum aseguró que no hay información que respalde la denuncia de NYT sobre el presunto reclutamiento de estudiantes de química a los cárteles para colaborar en la fabricación de fentanilo.
“No necesariamente (ocurre), empezó en otro lado, y que yo sepa, que haya visto, lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos”, declaró, en referencia a la serie “Breaking Bad”.
Al respecto, el medio estadounidense detalló que la información proviene de la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y de otras fuentes dentro del Cártel de Sinaloa.
“Nuestras fuentes son nueve miembros del Cártel de Sinaloa, de la organización de distintos niveles, empezando por estudiantes, también reclutadores”, dijo la reportera Paulina Villegas.
Estas fuentes “confirmaron, que nos dieron con mucho detalle cómo se lleva este proceso de reclutamiento”, agregó.
La periodista detalló que la información fue corroborada con autoridades estadounidenses y mexicanas, una de ellas la propia Secretaría de la Defensa Nacional, que incluso tiene un informe publicado al respecto.
“Me extraña un poco la declaración de la presidenta, que dice que no existe información, dice de su gabinete de seguridad, cuando esto ya fue publicado en un reporte de inteligencia de SEDENA, donde hablan de un posible reclutamiento de estudiantes de química”, expresó.
“Este reporte de inteligencia fue hackeado y publicado por un grupo de hackers en 2020 y esto fue corroborado por muchas más fuentes”, sostuvo.


