Son más de 16 mil hectáreas, de esas 115 están en Quintana Roo
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Un total de 16 mil 414 hectáreas en propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo serán declaradas áreas naturales protegidas, de las cuales 115 hectáreas están ubicadas en Quintana Roo.
El objetivo es “evitar que se siga traficando con estos bienes”, proteger a la flora y a la fauna en peligro de extinción, garantizar el derecho de la población a un ambiente sano y acceso a las playas, así como erradicar el “turismo depredador”, dijeron esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Fonatur, Javier May.
“Aunque sea redundante (con esta declaratoria) se protegen de quienes hacen su agosto vendiendo estos bienes de la nación”, afirmó el mandatario en la conferencia matutina.

“Desde luego el propósito es proteger la flora y fauna, y especies incluso en vías de extinción”, pero también que la población pueda disfrutar de estos espacios porque “en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas, y ya la gente no tiene posibilidad de disfrutar del mar”, dijo López Obrador.
Según el acuerdo para la declaración de áreas naturales protegidas, en estos terrenos de Fonatur hay “varios kilómetros de playas”.

Fonatur informó que de las 16 mil 414 hectáreas, 115 están ubicadas en Quintana Roo y 66.8 en Baja California.
La entidad en donde se declararán más áreas protegidas es Baja California Sur, con ocho mil 64 hectáreas, seguida por Oaxaca, con cinco mil 263.
El gobierno federal declarará mil 921 hectáreas de Fonatur en Sinaloa y 981 en Guerrero.
“No más playas privadas”
“No queremos más playas privadas”, dijo Javier May en la conferencia. Señaló que en años anteriores se dio un desarrollo turístico “a costa del sufrimiento del pueblo” y que las playas son de los mexicanos. Con ello, “se evitará la desmedida explotación de recursos naturales, se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá el patrimonio público”, agregó el director del Fonatur.
