Para Julián Ricalde no es buena idea pedir préstamos para cubrir los millonarios adeudos que dejó Carlos Joaquín.

“Tenemos un déficit de 2 mil 500 millones de pesos anuales, sino entendemos que tenemos que reorganizar las finanzas, seguiremos pidiendo dinero y dinero”, expresó Julián Ricalde tras ser cuestionado sobre si la gobernadora, Mara Lezama, debería pedir un préstamo para hacer frente a la crisis que tienen por la deuda heredada, la cual le dejó la administración de Carlos Joaquín.

Ante ello, urgió a que se tiene que priorizar el dinero y utilizarlo en cosas sustanciales para evitar que se vuelva a generar la posibilidad de que el estado siga pidiendo prestado.

Por lo que adelantó que presentará una reforma de ley para quitar los candados, con el objetivo de examinar a los organismos autónomos y revisarles sus presupuestos en base a sus resultados, por lo que puso un ejemplo.

“La Fiscalía del Estado en su comparecencia dio a conocer que tenía un presupuesto de 700 millones de pesos que no les alcanzaba, ahora tienen 1100 millones, pero quieren más y ahora piden 1500 millones; ellos hablan de una gran tecnología y tiene más de 700 cuerpos que no han sido reconocidos”, expresó en entrevista el legislador del estado.

Destacó que esta ley que presentará al congreso será para quitar esos candados que pusieron las legislaciones anteriores panistas y borguistas que reza “sino me das más no me quites”.

“Hay una gran opacidad en los órganos autónomos, quienes tienen un mundo de dinero, pero sus resultados son poco; además los trabajadores de un organismo autónomo tiene 95 empleados y 65 son administrativos y el resto es operativo, esto no les sirve a la entidad; en el Congreso del Estado hay 630 trabajadores para 25 diputados; Yucatán con el doble de la población tiene medio presupuesto”, destacó.

Reiteró que se tiene que redistribuir el presupuesto y recortar donde más se tiene y llevarlo donde no hay, en un gobierno donde se tiene una deuda, que no es muy bien explicada, donde primero les dijeron que eran 2 mil millones, subió a 4 mil y ahora les dicen que son 8 mil millones de pesos.

Finalmente, el diputado autónomo adelantó que también propondrá una ley para rebajarles el suelo a los diputados y a los funcionarios con los que se ahorraran millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página