Los choferes, especialmente los de sitio en el centro y zona hotelera, afirmaron que la plataforma “afecta sus intereses”.
Cancún (Marcrix Noticias)-Los dirigentes del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” en Cancún acordaron con las autoridades estatales realizar operativos para sancionar a las unidades de Uber que operan en la ciudad, luego de una manifestación que culminó en un conato de bronca frente a la sede del Gobierno del Estado. La protesta, iniciada por cientos de taxistas, fue aprobada en una asamblea donde exigieron a su dirigencia tomar medidas contra la empresa de transporte.
La movilización comenzó al mediodía de ayer, cuando los taxistas marcharon por la Ruta 4 hacia el edificio del gobierno estatal en la avenida Tulum, con el plan original de continuar hacia las instalaciones del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo). Los manifestantes acusan al Imoveqroo de permitir la operación de Uber en Cancún, a pesar de no cumplir con los lineamientos de la Ley de Movilidad del estado.
Tras una mesa de trabajo entre representantes del sindicato y Francisco Alejandro Carrillo Flores, subsecretario Social e Interinstitucional en la Zona Norte, Eleazar Sagrero Ordóñez, líder del Frente Único de Trabajadores del Volante, informó que el gobierno se comprometió a aplicar la ley de manera rigurosa, sancionando a todas las unidades de transporte que operen fuera de la normativa.
“El compromiso de la autoridad es que, a partir de ahora, se implementan los operativos, las sanciones y la ley se va a aplicar a todos los transportistas,” señaló Sagrero Ordóñez, destacando que el gremio de taxistas debe mantenerse atento y evitar generar más polémica.
Rubén Carrillo Buenfil, secretario general del sindicato de taxistas de Cancún, enfatizó que la principal demanda en la reunión fue la aplicación estricta de la Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo. Aunque la ley permite el servicio de transporte a través de plataformas, establece una serie de lineamientos y permisos que, según Carrillo Buenfil, los conductores de Uber no cumplen.
La movilización fue impulsada principalmente por taxistas de las zonas centro y hotelera de Cancún, quienes consideran que la operación de Uber ha afectado significativamente su actividad. Carrillo Buenfil mencionó que, tras los acuerdos con las autoridades, el sindicato deberá buscar mecanismos para “funcionar por la vía legal” en su relación con Uber.
Por último, Carrillo Buenfil señaló que están analizando su postura frente a una posible participación en una movilización organizada por transportistas turísticos federales en contra de Uber, tras recibir una invitación para unirse a esta acción.