Están abiertos al diálogo, pero exigen que los UBER paguen sus impuestos federales como ellos lo hacen y haya verdadera competencia.

Cancún (Marcrix Noticias)- Taxistas que brindan servicio en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún han alzado la voz para exigir su derecho de réplica, lo anterior, derivado de los recientes enfrentamientos que se han suscitado con conductores de Uber, en donde señalan que han sido provocados.

Los taxistas afirman que la narrativa en redes sociales ha sido injusta y que su postura no ha sido completamente entendida por la opinión pública, por lo que consideraron necesario dar a conocer su postura.

Roberto Rubio, Presidente de la Asociación Transportadora Turística, aseguró que la competición desleal de la plataforma digital UBER, afecta a todos los que brindan servicio de transporte adentro y fuera los andenes del aeropuerto de Cancún.

Dijo que la Guardia Nacional a cargo de la estación aeroportuaria debe actuar en consecuencia y detener a los conductores de a UBER que ingresan a la zona federal para brindar servicio bajo el argumento de un amparo el cual nunca han mostrado.

El líder adelantó que de continuar el problema analizan dar de bajas sus plazas y empresas transportadoras para operar con placas estatales y así evadir impuestos y otras obligaciones que tienen por trabajar con placas federales.

Según los inconformes, ellos han cumplido con todas las obligaciones legales, pagando sus placas federales e impuestos correspondientes para operar en una zona de jurisdicción federal.

Denuncian que, a diferencia de ellos, los conductores de UBER ingresan al aeropuerto con placas estatales, lo que consideran una competencia desleal.

“No estamos en contra de la entrada de plataformas como UBER. De hecho, sería un tema de competencia sana y leal, pero exigimos que paguen lo mismo que nosotros”, afirmó uno de los conductores que prefirió omitir sus generales.

Los conductores también señalaron que han sido víctimas de agresiones e intimidaciones por parte de conductores de Uber, lo cual, aseguran, ha sido ignorado en las coberturas mediáticas y de redes sociales.

Sin embargo, a pesar de estos incidentes, los taxistas declararon estar abiertos al diálogo, pero enfatizaron que la conversación debe incluir la regularización de Uber en la zona federal, ya que actualmente, según ellos, la plataforma opera sin autorización legal para recoger pasajeros en dicha zona.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página