Coeproc y Conagua prevén que los efectos de este fenómeno disminuyan hasta el próximo lunes
Cancún (Marcrix Noticias).- De acuerdo con datos proporcionados por la propia Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), durante este miércoles y hasta el domingo se presente el fenómeno conocido como surada, principalmente en las zonas costeras de la entidad.
La surada es el viento proveniente del sur y sureste; es favorecida por sistemas anticiclónicos intensos, los cuales afectan principalmente a Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El fenómeno puede presentarse en cualquier época del año.
Son vientos intensos y secos en superficie con rachas superiores a 60 km/h, no traen lluvia, propiciando ambiente cálido, así como también pueden ocasionar daños en infraestructura endeble, además de que la surada favorece los incendios forestales.

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostican que este miércoles y por lo menos en las próximas 72 horas un canal de baja presión extendido sobre el interior y el sureste de México, en combinación con divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciaran lluvias o chubascos vespertinos y rachas fuertes de viento en el sureste del país.
Así como vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en estados como Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante la posibilidad de que se presente la surada, las autoridades estatales de Protección Civil piden a los responsables de las actividades acuáticas y pescadores estar atentos a la información emitidas por las Capitanías de Puerto, a fin de conocer las actividades que se podrán realiza en el mar y evitar accidentes derivados de la fuerza de estos vientos.
