Cuatro propiedades están en la puja de la segunda subasta regional del organismo para devolver al pueblo lo robado

Cancún (Marcrix Noticias).— Por ser una ciudad importante del sureste mexicano, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) eligió a Cancún como sede de la segunda subasta regional de bienes e inmuebles incautados a la delincuencia organizada.

La subasta comenzó la mañana de este miércoles en el centro de convenciones, ubicado en la zona hotelera, y se extenderá hasta el jueves. La gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia de inauguración.

El Indep subastará vehículos, joyas, entre otros artículos, así como cuatro propiedades localizadas en Quintana Roo, dos en Cancún y dos en Isla Mujeresm que fueron quitados a la delincuencia organizada.

La propiedad con el mayor precio base de la subasta es un terreno urbano con construcción habitacional, instalaciones especiales y obras complementarias en la carretera Puerto Juárez-Punta Sam, en el kilómetro 3.5. Su precio base es de 18.6 millones de pesos.

Otro terreno urbano con construcción habitacional en obra negra, en la SM 307, colonia Alfredo V. Bonfil, salió a subasta con un precio base de ocho millones de pesos.

Otros dos terrenos en Benito Juárez e Isla Mujeres, también con vocación habitacional, tienen un precio base de entre 1.3 y 2.2 millones de pesos.

El Indep subastará en total seis lotes tipo habitacional, comercial y terreno con rangos de salida de entre 1.3 y 21 millones de pesos.

Alerta de fraudes

En entrevista, el director general del Indep, Ernesto Prieto Ortega, alertó de “centenas” de casos de fraude a “gente honesta y humilde” a nombre del organismo, así como a gobiernos municipales y estatales.

A la población les hacen creer por WhatsApp o redes sociales que ganaron un vehículo a través de un sorteo del Indep y que tienen que depositar dinero, y mucha gente ha caída víctima del engaño, explicó el funcionario.

Pero a las autoridades municipales, estatales y hasta universidades públicas les han tratado de defraudar con oficios apócrifos del Indep.

Prieto Ortega indicó que los fraudes a entidades públicas se detectaron en Querétaro y en el Estado de México. Por ello, dijo, cada ocho días se envían alertas para que la gente no caída en estos fraudes.

Rezago de 10 años

El funcionario federal advirtió que el Indep aún tiene bienes susceptibles de ser subastados, pero la Fiscalía General de la República no los ha liberado.

La Fiscalía entrega los bienes al Indep luego de que decreta el “abandono”; sin embargo, hay inmuebles de primer nivel que no han sido declarados en “abandono”, dijo Prieto Ortega.

“Tenemos que decirlo, nos faltan muchos bienes que tiene la FGR y no los han pasado y muchos bienes que no se han decretado el abandono no se ha dado para venta desde hace 10 años”, afirmó el titular del Indep.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página