Los mexicanos permanecen en un centro de detención en Georgia y la mayoría aceptó la repatriación voluntaria, informó el Consulado de México en Atlanta.

 

Atlanta (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que 23 mexicanos, fueron detenidos durante la redada en la planta de Hyundai Motor Group Metaplant America, ubicada en Ellabell, Georgia, donde elementos de ICE arrestaron a 475 trabajadores migrantes.

El Consulado General de México en Atlanta, informó que la mayoría de los connacionales firmó su salida voluntaria y se espera que en los próximos días sean repatriados. 

Personal consular acudió al centro de detención de Folkston, ubicado a 480 kilómetros al sur de Atlanta, para entrevistarse de manera individual con los detenidos, constatar su estado físico, verificar las condiciones del lugar y garantizar el respeto a sus derechos.

“El Consulado General se mantiene en comunicación con dichos trabajadores y sus familias, a fin de continuar brindándoles la asistencia que corresponda”, señaló la representación diplomática.

El operativo, realizado el jueves 4 de septiembre, formó parte de una investigación penal encabezada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) sobre presuntas prácticas laborales ilegales y otros delitos federales. 

Steven Schrank, agente especial a cargo de HSI en Georgia y Alabama, explicó que la acción se llevó a cabo con una orden judicial y no se trató de un operativo migratorio rutinario.

Durante la redada, cientos de agentes irrumpieron en las instalaciones con vehículos todoterreno, lo que generó pánico entre los trabajadores. 

Videos difundidos en redes sociales mostraron a empleados corriendo, escondiéndose en zonas boscosas e incluso refugiándose en un estanque de aguas residuales para evitar la detención.

Las autoridades señalaron que la mayoría de los casi 500 detenidos eran de origen surcoreano y carecían de autorización para trabajar legalmente en Estados Unidos. 

Algunos habían ingresado al país con exenciones de visa que no les permitían laborar y otros permanecieron más tiempo del permitido.

El gobierno de Corea del Sur, manifestó su preocupación por la detención de sus ciudadanos y pidió a Washington que la aplicación de la ley no afecte injustamente los derechos de los trabajadores, ni las actividades económicas de las empresas surcoreanas. 

En respuesta, Seúl envió personal consular a Georgia y formó un equipo de atención especial para dar seguimiento al caso.

La redada en la planta de Hyundai, inaugurada en marzo pasado para la producción de vehículos eléctricos, se ha convertido en una de las más grandes realizadas hasta ahora por el gobierno de Donald Trump en su ofensiva contra la migración ilegal.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página