Durante la reunión se informó sobre los estados financieros y próximas giras de trabajo

Cancún (Marcrix Noticias).- Una última reunión previo al cambio de gobierno y la cual corresponde al segundo trimestre de 2022, es la que sostuvo Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) con los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Tulum, para informarles sobre los estados financieros y próximas giras de trabajo.

“Son las actividades, ferias asistidas y ahora discutimos lo que viene para el resto del año. Hoy terminamos la presencia virtual en Las Vegas y la próxima semana voy a estar en la Ciudad de México, en la IBTM Américas -una feria de turismo de reuniones- y luego una caravana por Canadá y el centro del país”, declaró el funcionario estatal en entrevista para los medios.

En la junta también se les informó a los empresarios sobre las ferias internacionales en las que estará presente el pabellón del Caribe mexicano, las cuales quedarán organizadas solo para que el gobierno de Mara Lezama decida la comitiva que estará asistiendo a sitios como Londres, Inglaterra, y Madrid, España.

“Ya tenemos los espacios para las siguientes ferias internacionales, para Londres en noviembre y para Fitur en enero próximo, que vamos a dejar organizados, más todos los eventos que están pendientes a organizarse en Cozumel el medio Iroman y el Iroman, el Riviera Maya Jazz Festival y Torneo de Golf Maya Cobá”, agregó.

En cuanto a la deuda que dejará el Consejo, Darío Flota precisó que será de alrededor de 600 millones de pesos, de los cuales todavía esperan abonar unos 200 millones antes de que finalice la administración de Carlos Joaquín, aunque no mencionó una fecha precisa para los pagos, solo dijo las “siguientes semanas”.

Detalló que la mayor parte de la deuda se tiene con aerolíneas y agencias de publicidad que promueven los destinos del Caribe mexicano, pero que también se dedican a mitigar el impacto de las malas noticias como balaceras, ejecuciones de viajeros, entre otras cosas.

“Se les debe a mucho, se les debe a agencias de publicidad, se deben campañas, campañas con aerolíneas, con touroperadores que hacemos conjuntas, pero nuestra parte no está pagada aunque ya se realizó”, declaró Flota Ocampo, quien agregó que en total son alrededor de 40 proveedores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página