Hay que evitar el maltrato a migrantes, ya que migrar es un derecho humano, afirmó Edgar Mora Uican, de Derechos Humanos de Cancún
Cancún (Marcrix Noticias)- Aunque los trámites son tardados y costosos para aquellos migrantes que buscan ampliar su campo de acción laboral dentro de México, existen programas federales especiales para apoyarlos en su derecho humano al trabajo, afirmó Edgar Mora Uican, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Refugiados.
Lo anterior lo dio a conocer a Marcrix Noticias, el encargado del despacho de los Derechos Humanos municipal en Cancún Edgar Mora Uican, quien afirmó que estos programas permiten a las personas que por alguna razón salen de sus países de origen, encontrar en México y en Quintana Roo, un espacio laboral, mientras solucionan su situación migratoria.
El encargado de la dirección de Derechos Humanos, abundó que el programa es muy importante y se efectúa a través del Instituto Nacional de Migración (INM), en apoyo a las personas que están en trámites de regularización migratoria y se les da trabajo en empresas socialmente responsables.
Mencionó, por lo general las personas migrantes son explotadas y abusadas en los centros laborales por no contar con documento que avalen su situación migratoria, ya que al ingresar a México prefieren internarse en el país que ocupar lo que se ofrece a través del INM.
Mora Uican explicó, que en Cancún hay empresas socialmente responsables donde se han empleado a personas migrantes de venezolanos, peruano y colombiano, y que además se les da alojamiento temporal en el albergue del DIF Municipal.
En esta estancia municipal se les da la oportunidad de vivir y tener alimentos y además, los niños de migrantes disfrutan de eventos infantiles.
Comento, debe ser muy difícil abandonar tu país para lograr una mejor calidad de vida y desafortunadamente en muchas ocasiones, en ese intento de irse hasta los Estados Unidos, algunos llegan a fallecer y no se tiene conocimiento de algún familiar y es difícil el sepelio.
Dijo que migrar es un derecho humano y en la celebración del Día Mundial de los Refugiado es sumamente importante sensibilizar a las autoridades para no discriminar a quien sale de su país de origen por una mejor calidad de vida.