- No es un requisito legal, aunque moralmente deben cumplir
Playa del Carmen, Marcrix Noticias.- Debido a que la declaración 3 de 3 es voluntaria, solo 9 de 258 candidatos a diputados, presidentes municipales, síndico y regidores han cumplido con este “requisito Moral” ante la sociedad quintanarroense.
Afirmó Janet Aguirre Melgar, presidenta en Quintana Roo del Comité de Atención Ciudadana del Sistema Anticorrupción, quien señaló que definitivamente los electores no podrán saber quiénes, son, cuál es su patrimonio y a qué se dedican o de dónde provienen sus ingresos.
Agregó que solamente la 3 de 3 es obligatoria para los servidores públicos, no así para los candidatos en un proceso electoral, por lo que habrá que reformarse la ley.
De los 258 candidatos a diputados, presidentes municipales, síndico y primera regiduría en Quintana Roo solo 9, han hecho su declaración de transparencia 3 de 3 en la Plataforma del Sistema Anticorrupción.
La presidente del Comité Ciudadano Anticorrupción aseguró, que la declaración de los candidatos es voluntaria, ya que no son servidores públicos, aunque en realidad debe ser una obligación moral, ya que en realidad son comisionados para promover el régimen democrático.
Aguirre Melgar explicó, que los formatos para la plataforma de transparencia son universales y no es un proceso ni tardado, ni peligroso y se firma un aviso de privacidad.

Aseveró que los partidos políticos y candidatos están informados de cómo tener acceso a la plataforma de transparencia, pero muchas veces lo dejan a un lado y esperamos, que ya cuando se acerque el día 22 de mayo (fecha límite para entregar los documentos solicitados) realicen la entrega de información que se requiere y estén en la plataforma y puedan los ciudadanos observar está y conocer más a sus candidatos.