Los estafadores intensifican sus actividades, aprovechando el aumento del tráfico en línea y el deseo de los compradores de hacer ofertas
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Desde octubre, se ha observado un aumento de tres veces en los dominios que utilizan las palabras “Black Friday“. Estos sitios web van desde tiendas inexistentes hasta réplicas convincentes de puntos de venta en línea reales, según Kaspersky.
“Se ha identificado constantemente numerosas tiendas falsas que ofrecen ropa, electrodomésticos y aparatos desde principios de otoño. Los esquemas más frecuentes involucran tiendas fraudulentas donde las personas pagan por productos que nunca reciben”.
En este sentido, los expertos aseguran que los ataques de phishing podrían ser comunes este viernes 24 de noviembre. Se trata de un ciberataque que ha afectado a 13 millones de usuarios en línea durante 2023.
Las compras en línea, particularmente durante eventos pico como el Black Friday, son un objetivo principal para esquemas engañosos, según Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky.
“Los estafadores intensifican sus actividades, aprovechando el aumento del tráfico en línea y el deseo de los compradores de hacer ofertas”, dice la especialista.
Kaspersky advierte por estos fraudes por el “Viernes Negro”
Kaspersky también identificó un esquema que consiste en vincular una tarjeta para pagar bienes, lo que permite a los estafadores retirar dinero gradualmente y vaciar las cuentas de las víctimas.
Por ejemplo, un sitio web engañoso imita una plataforma de compras conocida y atrae a los usuarios con una oferta para adquirir una tarjeta regalo. Como la tarjeta no existe, los usuarios pierden dinero a manos de los estafadores detrás de la configuración fraudulenta.
Los estafadores a menudo atacaban a víctimas potenciales con ataques de phishing que imitaban las principales plataformas de comercio electrónico, incluidas:
Amazon
eBay
Walmart
Alibaba
Mercado Libre
Los ataques también utilizaron a menudo marcas de lujo como señuelo. Los estafadores también se dirigen a los entusiastas de la tecnología imitando los productos y servicios de Apple durante el Black Friday. Además, los jugadores se ven atrapados por estafas de consolas, esperando un trato pero sin nada más que el robo de datos.